
Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.
Se trata del Long March 5B, que transportó un módulo hasta la estación espacial Tiangong. Varios puntos de Argentina estarían en su ruta.
Mundo29/07/2022
Los escombros del enorme cohete propulsor chino Long March 5B podrían caer a la Tierra este fin de semana, luego de haber sido puesto en órbita el 24 de julio pasado por la agencia espacial de ese país.
Es la tercera vez que los restos de un cohete lanzado por el gigante asiático quedan fuera de control. Si bien en las dos ocasiones anteriores no pasó nada grave, nuevamente existe el riesgo de que caigan en alguna zona poblada del planeta.

Según un informe del Comando Espacial de Estados Unidos, los deshechos de la nave espacial caerán entre las latitudes 41° Norte y 41° Sur. Es decir, es posible que caigan en alguna zona de la Argentina. Aunque hay otras opciones.
Especialistas señalaron que la ruta de Argentina podría incluir a Misiones, Corrientes, Entre Ríos, norte de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Río Negro.
También hay versiones de que algunos fragmentos podrían caer en el sur de Europa. Así lo advertió la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA por sus siglas en inglés), que cree que los desechos de la aeronave entrarán sin control en la atmósfera entre el 30 y el 31 de julio, es decir, entre este sábado y domingo.
En concreto, los países que pueden verse afectados son Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España, según el boletín, que ha publicado la siguiente imagen sobre los posibles recorridos que pueden tomar los desechos del cohete.
Si bien objeto se desintegrará al tocar la atmósfera terrestre, sus fragmentos se dispersarán en alguna parte del planta. Los especialistas señalan que podrá saberse con exactitud el lugar del impacto una hora después que suceda el reingreso del cohete en el espacio terrestre.

Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El aparato se incendió mientras despegaba y se estrelló al no poder alzar el vuelo. La policía describe la zona como un área con “fuego activo y escombros”.

Así lo afirmó el presidente de estadounidense durante una entrevista. En las últimas semanas, 5 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas.

El Presidente de la Nación echó a Diana Mondino en 2024 por el voto en contra. Ahora, con el flamante canciller Pablo Quirno, se profundiza el alineamiento con la Casa Blanca republicana.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Convocadas bajo el lema “Sin reyes”, miles de personas se manifestaron en todo el país contra el rumbo “autoritario” del Presidente estadounidense.

Las deudas ya afectan a los segmentos de mayores ingresos, quienes “históricamente daban estabilidad al sistema”, advierte un informe. Los jóvenes, los más complicados.

Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

La denuncia fue presentada por un abogado, quien advirtió sobre la posible existencia de un red explotación sexual que opera mediante las redes sociales.

Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

En un mensaje directo al oficialismo provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien anunció que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, habló sobre lo que considera señales de alarma ignoradas tras las últimas elecciones.

Para el juez su salud mental estaba completamente afectada por el fanatismo religioso y el aislamiento. Sus hijos padecían graves discapacidades y dependían de un tercero para sobrevivir.