El Círculo Médico volverá a cortar la atención con IPS: desde este lunes los afiliados deberán pagar las consultas

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

Salta15/11/2025
IPS 2
IPS

El conflicto entre el Círculo Médico de Salta (CMS) y el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) vuelve a quedar en el centro de la escena. La entidad confirmó que desde las 00.00 del lunes 17 de noviembre suspenderá, por tercera vez en tres meses, el crédito con la obra social provincial. Esto implica que los afiliados deberán abonar las consultas de su bolsillo, con un valor fijado en $13.500 para el Padrón A.

El CMS sostiene que la situación ya es insostenible: pagos demorados, deudas acumuladas y una falta total de previsibilidad. A esto se suma, remarcan, un problema igual de grave: la ausencia de respuestas formales por parte del IPSS, pese a las gestiones reiteradas. "Los profesionales vienen sosteniendo la prestación con recursos propios. No se puede seguir así", afirmaron desde la Comisión Directiva, al justificar la medida.

La tensión no es nueva. El 10 de septiembre el Círculo anunció un corte por una deuda superior a los $2.400 millones, que luego se destrabó con un acuerdo de último momento. El 31 de octubre pasó lo mismo, esta vez por casi $1.700 millones. Hoy, la historia vuelve a repetirse.

Desde el CMS señalan que el IPSS administra la crisis "con parches" y sin un plan de regularización que permita trabajar con previsibilidad. El malestar también crece entre los médicos del interior, donde los retrasos complican la compra de insumos y la contratación de personal. "Lamentamos el impacto, pero es la única herramienta que tenemos", admiten.

El corte implica que los afiliados deberán pagar la consulta particular, aunque se mantendrán los valores acordados entre ambas partes. La repercusión será inmediata en especialidades donde la brecha entre arancel y costo real de prestación es cada vez mayor.

A pesar del anuncio, el CMS asegura que seguirá abierto al diálogo y buscará un acuerdo que permita recuperar la normalidad, aunque advierten que la situación económica ya no tolera más dilaciones.

La respuesta del IPSS no tardó en llegar. La obra social ratificó que aplicará su sistema de reintegros para consultas y prestaciones ambulatorias. Los montos se acreditarán directamente en la cuenta del afiliado titular, previa presentación de la documentación requerida.

Para gestionar el reintegro, los afiliados deberán acercarse a la sede de Mitre 355, de lunes a viernes, de 7.30 a 20.30. Deberán presentar factura del profesional y constancia de CBU. El organismo aclaró que no aceptará billeteras electrónicas.

Además, el IPSS recordó que sus prestadores directos continuarán atendiendo con normalidad, sin necesidad de gestionar reintegros.

En el medio quedan los afiliados, que desde el lunes no podrán acceder a la atención médica si no cuentan con dinero para pagar la consulta, a la espera de que el conflicto vuelva -una vez más- a encontrar una salida temporal.

Te puede interesar
Lo más visto