Diputados aprobó el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica: fuerte exposición de la cerrillana Yolanda Vega

La diputada salteña defendió la necesidad de garantizar recursos para la salud infantil y la educación superior. Votó en contra de los vetos del Poder Ejecutivo y llamó a priorizar el bienestar social por sobre el ajuste fiscal.

18/09/2025
YOLANDA VEGA 2
YOLANDA VEGA 2

En la sesión de ayer, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la insistencia en dos leyes clave: el financiamiento universitario y la declaración de emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan y la red de hospitales infantiles del país. Durante el debate, la diputada salteña Yolanda Vega se destacó con un encendido discurso en el que cuestionó el veto del Poder Ejecutivo Nacional y defendió la inversión en salud y educación como pilares para el futuro del país.

“Estamos acá para tratar dos temas muy importantes para nuestra sociedad: el veto a la ley de emergencia pediátrica y el veto al presupuesto universitario”, comenzó Vega en su intervención. La legisladora remarcó que la emergencia pediátrica busca “garantizar el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud de niños, niñas y adolescentes”, fortaleciendo residencias médicas, insumos críticos, infraestructura hospitalaria y medicamentos.

Al referirse a los fundamentos del veto presidencial, Vega señaló que el Ejecutivo argumenta la necesidad de un equilibrio fiscal, pero a costa de “erosionar la coparticipación federal y reconocer al mismo tiempo la vulnerabilidad del sistema de salud”. Frente a ello, advirtió: “La inversión en salud redundará en mayores beneficios para el Estado, con hospitales más eficientes, mejor atención y tecnología, y un país con argentinos más sanos y con más oportunidades”.

La diputada salteña también defendió el financiamiento universitario, alertando sobre el impacto negativo que tendría un recorte en el sistema educativo superior. “Quiero decirle al pueblo de Salta y al pueblo argentino que mi voto va contra el veto en educación y contra el veto a la emergencia pediátrica”, concluyó, ratificando su postura en defensa de ambas leyes.

La votación fue celebrada por rectores universitarios, profesionales de la salud y organizaciones sociales que ven en estas medidas un alivio frente a la crisis presupuestaria que atraviesan tanto la educación superior como el sistema sanitario infantil.

Lo más visto