
La intervención se realizó en calle Ingeniero Maury, durante un patrullaje preventivo. Un joven fue demorado. Intervino la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad.
El interno se encuentra bajo protección en la Unidad 16 de Cerrillos.
Policiales02/09/2025Un preso declaró en el juicio por la presunta red narcocriminal en la Unidad Carcelaria N°1 de Salta y afirmó que debió realizar una serie de pagos para recuperar la libertad.
El interno, cuya identidad se encuentra bajo reserva, reveló que su padre tuvo que abonar para que la cúpula del Servicio Penitenciario le concediera el beneficio de extramuros.
Además, el recluso, que está protegido en la Unidad 16 de Cerrillos, añadió que realizó pagos a fin de que sea derivado a la Granja Penal, un régimen de semilibertad, y con el objetivo de que le incrementen puntos de concepto, de 0-0 a 10-9.
De acuerdo a su relato, los desembolsos se llevaban a cabo para obtener privilegios dentro del sistema, a la vez que también entregó carne perteneciente a un comercio familiar, situación que le generó una deuda con su círculo más cercano.
En el juicio hay 20 acusados, entre ellos funcionarios penitenciarios que se encuentran imputados por los delitos de exacciones ilegales agravadas (concusión), venta de droga calificada por la participación de más de tres personas, cometida en un lugar de detención y por funcionarios encargados de la guarda de presos, así como asociación ilícita, todo ello en concurso real.
A su vez, los detenidos y parientes enfrentan cargos por comercialización de estupefacientes agravada y asociación ilícita, también en concurso real.
Se prevé que la lectura de alegatos se lleve a cabo el próximo lunes 8 de septiembre.
La intervención se realizó en calle Ingeniero Maury, durante un patrullaje preventivo. Un joven fue demorado. Intervino la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad.
Un hombre fue detenido durante un patrullaje preventivo en inmediaciones de una plaza. Intentó escapar en moto, pero fue interceptado por Motoristas.
Se trata de dos mujeres de 27 y 24 años, de barrio Congreso Nacional.
La decisión judicial se produce diecinueve años después del hecho. El plazo legal para juzgar este tipo de delito había vencido a los quince años.
El hecho se registró este lunes, y motivó la intervención de áreas especializadas del CIF para esclarecer lo ocurrido.
Todo parece indicar que se trata de Martín Palacios, el remisero desaparecido, que llevó al femicida de Luna Giardona y Mariel Zamudio. Sin embargo, las autoridades no lo confirmaron.
Su cuerpo fue hallado en la localidad de San Lorenzo. El cuerpo también presenta lesiones superficiales que habrían sido causadas por contacto con el fuego.
Se dispuso el trabajo de rigor en el lugar y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Sin Messi en la formación inicial, el conjunto de Scaloni disputó el primer amistoso de la doble fecha FIFA. Se midió con una renovada Venezuela, que le presentó pelea.
Por los cuartos de final, la Selección Argentina derrotó a México en un partido caliente y clasificó a las semifinales del Mundial Sub-20 Chile 2025.
El sujeto, mayor de edad, recibió la pena de cumplimiento efectivo durante un juicio abreviado. Había sustraído elementos, algunos de los cuales fueron encontrados en su poder.
Todo parece indicar que se trata de Martín Palacios, el remisero desaparecido, que llevó al femicida de Luna Giardona y Mariel Zamudio. Sin embargo, las autoridades no lo confirmaron.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 54,57% de los votos contra el 45,43% de Jorge Quiroga. Será el sucesor de Luis Arce.
Cuáles son las compañías que más sufrieron la “motosierra” en la Argentina, según datos oficiales.