Caso Nora Dalmasso: sobreseyeron al único imputado porque prescribió la causa

La decisión judicial se produce diecinueve años después del hecho. El plazo legal para juzgar este tipo de delito había vencido a los quince años.

Policiales15/10/2025
Nora Dalmasso
Nora Dalmasso

La Justicia de Córdoba dictó el sobreseimiento de Roberto Bárzola, la única persona que se encontraba señalada como posible autor del crimen de Nora Dalmasso. La determinación judicial se fundamenta en que la acción penal de la causa ya prescribió. El homicidio ocurrió el 26 de noviembre de 2006, y el límite temporal establecido por ley para juzgar el delito expiró hace cuatro años.

Este sobreseimiento sucede a la absolución de Marcelo Macarrón, esposo de la víctima, en el año 2022. Con esta nueva resolución, el caso Dalmasso continúa sin encontrar al responsable del crimen.

La investigación había continuado por pedido de la familia de Dalmasso, con el objetivo de establecer la verdad de lo ocurrido y encontrar al autor del asesinato. A fines de 2024, el surgimiento de Bárzola como nuevo sospechoso reactivó la causa. Sin embargo, a diecinueve años del crimen en Río Cuarto, la Justicia resolvió no proseguir con las diligencias para el esclarecimiento del hecho.

Nora Dalmasso 2

Roberto Bárzola y el rastro genético

Un elemento central en la investigación estuvo constituido por el cinto de la bata empleado para asfixiar a Nora Dalmasso. Los análisis periciales determinaron que la ligadura presentaba dos perfiles genéticos distintos: uno correspondiente a Macarrón y otro perteneciente a un individuo no identificado.

En una etapa previa, el fiscal Javier Di Santo había realizado comparaciones genéticas con aproximadamente treinta personas, sin obtener coincidencias con ninguno de los imputados iniciales, personal policial, o conocidos que habían estado en la escena del crimen.

Tiempo después, el último fiscal a cargo de la causa, Jávega, instruyó a la Dirección de Investigación Operativa (DIO) para elaborar una nómina exhaustiva. Esta lista incluía a personas del círculo social de Dalmasso y Macarrón, además de todos aquellos con ingreso habitual al domicilio, incluyendo a los obreros que ejecutaron reformas en la vivienda durante 2006.

Tras el cotejo de más de 150 muestras de ADN, el Ministerio Público Fiscal confirmó en diciembre del año pasado la existencia de una coincidencia. Se reveló que el perfil genético desconocido pertenecía a Roberto Bárzola, un trabajador que realizaba tareas de pulido en los pisos de madera de la residencia de Dalmasso.

La fiscalía confirmó que Bárzola, quien previamente había prestado declaración como testigo, estuvo en la vivienda durante la semana en que ocurrió el asesinato de Dalmasso. Luego, fue imputado por el delito de abuso sexual seguido de muerte.

Te puede interesar
Lo más visto