Barrio Solidaridad: Avanza el juicio a una madre acusada de matar a su hijo de 11 años

Declararon peritos del CIF y profesionales del hospital Papa Francisco. Se mostraron imágenes de la autopsia y de la vivienda donde ocurrió el hecho. El fiscal acusa a Lidia Raquel Cardozo por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves.

Policiales25/08/2025
juicio
Juicio por la muerte de un menor

Durante la jornada de este lunes, la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro reanudó el debate oral contra Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas en perjuicio de su hijo de 11 años, en un hecho ocurrido en el barrio Solidaridad.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, representa al Ministerio Público Fiscal en el proceso. En esta instancia, declararon un criminalista del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), una médica anatomopatóloga del mismo organismo y dos profesionales del hospital Papa Francisco: una médica y una psicóloga.

Pericias y reconstrucción de la escena

El criminalista, a cargo del equipo que trabajó en el lugar, presentó material multimedia con imágenes de la inspección ocular, evidencia recolectada y una reconstrucción de los hechos realizada junto a la médica que practicó la autopsia.
Según su testimonio, los rastros de sangre hallados en la planta baja de la vivienda son compatibles con el perfil genético del menor y descartó que la muerte se hubiera producido por una caída, concluyendo que el deceso se produjo por la acción de un elemento punzo penetrante.

Informe de la autopsia

La médica anatomopatóloga del CIF respaldó estas conclusiones y expuso imágenes de la autopsia. Indicó que la causa de muerte fue una lesión punzo penetrante que ocasionó un traumatismo encéfalo craneano, además de detallar otras heridas contemporáneas en el cuerpo. También rechazó la hipótesis de un accidente doméstico.

Testimonios médicos y psicológicos

Posteriormente, una médica que atendió al niño en el hospital Papa Francisco y una psicóloga que tuvo contacto con la imputada brindaron sus declaraciones ante el tribunal integrado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.

Tras la jornada, los magistrados dispusieron un cuarto intermedio hasta este martes 26 a las 9 horas, cuando continuará la ronda de testimoniales en el juicio que conmociona al barrio Solidaridad y a toda la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto