
El operativo se realizó tras una denuncia al 911. La Policía Rural y Ambiental asistió al animal silvestre y lo liberó en su hábitat natural. La dueña de la vivienda fue multada e intervino la Fiscalía Penal de Metán.
También declaró un exinterno, quien identificó a miembros del Servicio Penitenciario y otros reclusos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
Policiales16/08/2025SALTA. En el marco del juicio contra veinte personas acusadas de integrar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas, la octava jornada de audiencias arrojó revelaciones impactantes sobre el funcionamiento de la organización y el nivel de control que ejercían sobre los internos.
El testimonio más llamativo fue el de un hombre, hermano de Lautaro Teruel, quien admitió haber pagado para que su hermano, recluso en la Unidad Carcelaria 1, estuviera a salvo. El testigo relató que, debido a la notoriedad de su padre y a la exposición mediática del caso, su familia recibió múltiples amenazas. Ante esta situación y la advertencia de que "lo iban a violar", decidió pedir ayuda a un amigo, Baldomero Darío Córdoba, quien también tenía un hermano alojado en el penal.
"Como una propina que uno da en un lugar cuando te atienden bien", así describió el testigo los pagos que le hizo a Córdoba. Confirmó que le entregó dinero en efectivo en dos ocasiones y realizó una transferencia bancaria a modo de "agradecimiento" por la protección recibida. "Estas personas nos ayudaron. Estamos agradecidos", afirmó. El hombre aseguró que, tras recurrir a su amigo, las agresiones contra su hermano cesaron y su seguridad quedó garantizada. Si bien no tenía contacto directo con el guardiacárcel apodado "Chato", sabía que a través de él recibía información sobre su hermano y los insumos que le enviaban.
Al finalizar el testimonio, la Unidad Fiscal anunció que podría ampliar la imputación por el delito de cohecho.
La jornada continuó con la declaración de un exinterno de la Unidad Carcelaria 1, quien manifestó sentir un gran temor por su vida y relató un reciente episodio en el que dos hombres se presentaron en su casa, haciéndose pasar por miembros de la Brigada. El exrecluso, que cumplió una condena de cuatro años, identificó a "Gordo" Méndez como uno de los principales vendedores de drogas dentro del penal. Explicó que al contraer una deuda por su adicción, fue agredido y amenazado de muerte, por lo que su hermano tuvo que intervenir, y a cambio, aceptó cumplir las órdenes de Méndez, incluyendo el transporte de paquetes a la casa de la madre del interno.
El testigo describió una realidad de vejaciones y humillaciones constantes dentro del penal de Villa Las Rosas. Narró que en una ocasión fue agredido de tal forma que pasó una semana internado en el hospital San Bernardo. Además, detalló cómo se obtienen beneficios, el ingreso de estupefacientes e identificó a miembros del Servicio Penitenciario involucrados en las operaciones. Tras su declaración, el Tribunal dispuso asignarle una consigna de seguridad permanente.
La jornada concluyó con los testimonios de otro exinterno y cinco familiares de detenidos, quienes admitieron haber realizado transferencias de dinero a una persona identificada como Moya por pedido de los reclusos. La audiencia se reanudará el próximo lunes.
El operativo se realizó tras una denuncia al 911. La Policía Rural y Ambiental asistió al animal silvestre y lo liberó en su hábitat natural. La dueña de la vivienda fue multada e intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Morales, Cabana y Ramos, condenados por estafas reiteradas, asociación ilícita y vaciamiento de empresa. Resina admitió encubrimiento agravado. Marcelo Morales, un pena de 10 años y 6 meses de prisión.
Se trasladaban en una camioneta que impactó contra un árbol y terminó volcada. Dos adolescentes fueron derivados en estado crítico al Hospital San Bernardo.
La empleada administrativa de una clínica privada de Tartagal denunció por lesiones a la intendenta de General Mosconi tras un grave incidente ocurrido el jueves por la mañana.
Primero, fue detenido con un adorno robado del frente de la casa de una vecina. Y al día siguiente, lo atraparon dentro de otro domicilio, donde habría intentado llevarse hierros.
Se confirmaron los datos preliminares de las autopsias realizadas a los cuerpos de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, las tres jóvenes desaparecidas desde la noche del pasado viernes.
El vehículo cayó al vacío desde un puente al chocar con una camioneta utilitaria. Vecinos trataron de obtener la carne que estaba desparramada sobre el asfalto pero la policía lo impidió y utilizó gases lacrimógenos.
La mujer se halla desaparecida desde enero de este año y la hipótesis más fuerte es que fue asesinada.
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Lázaro Sotacuro fue capturado en Villazón por el brutal asesinato de las tres jóvenes en Florencio Varela.
La medida de fuerza es en reclamo por aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
Según informó La Pavada de Diario Crónica, el conductor de “Otro día perdido” se medirá ante la entrega de premios de APTRA que se emitirá en la pantalla de Telefe.
El operativo se realizó tras una denuncia al 911. La Policía Rural y Ambiental asistió al animal silvestre y lo liberó en su hábitat natural. La dueña de la vivienda fue multada e intervino la Fiscalía Penal de Metán.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El hombre habría intentado subir a un vehículo en movimiento. La Municipalidad emitió un comunicado aclarando las circunstancias y anunciando una investigación interna.