
El viento Zonda traerá ráfagas intensas en Capital y el Valle de Lerma, pero luego ingresará aire polar que provocará un desplome de temperaturas y heladas matinales.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
Salta14/08/2025El Congreso de la Nación se vistió de norte en una jornada cargada de música, recuerdos y orgullo salteño. En el Salón de los Pasos Perdidos, Las Voces de Orán y su creador, el recientemente fallecido Luis Federico Córdoba, recibieron un sentido homenaje por más de cincuenta años de trayectoria que llevaron la esencia del folclore argentino a cada rincón del país.
El acto reunió a referentes políticos, músicos y familiares. “Es un verdadero orgullo rendir homenaje a un embajador de nuestro pueblo, de nuestras tradiciones y de nuestro folclore”, se escuchó durante la ceremonia, que mantuvo presente en todo momento la figura de Córdoba, recordado como “un hombre pleno, lleno de alegría y amor por su gente”.
Entre los presentes estuvieron Oscar “Chaqueño” Palavecino, Facundo Saravia, Yolanda Vega, Pamela Calletti, entre otros legisladores y funcionarios salteños. La familia del fundador recibió un cuadro con la frase: “Su legado y sus coplas seguirán sonando en nuestra memoria y en nuestros corazones”, mientras que los actuales integrantes del grupo -Ricardo Córdoba, René Gerardo “Mocho” Flores y Nicolás Verón- recibieron placas de reconocimiento.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó el papel cultural del conjunto y se sumó a la interpretación final junto al Chaqueño Palavecino. “Que estas paredes nunca olviden el eco profundo y sentido del norte salteño”, expresó el mandatario.
Las Voces de Orán, formadas originalmente por Córdoba, Roberto Franco y Martín Zalazar en San Ramón de la Nueva Orán, comenzaron su camino con el padrinazgo artístico de El Chango Nieto. Más de cinco décadas después, sus canciones siguen transmitiendo la esencia del norte argentino.
La ceremonia cerró con una interpretación de “El Bermejo y yo” que emocionó a todos, confirmando que el folclore salteño sigue vivo y resonando fuerte en el corazón del país.
El viento Zonda traerá ráfagas intensas en Capital y el Valle de Lerma, pero luego ingresará aire polar que provocará un desplome de temperaturas y heladas matinales.
El alerta amarillo del Servicio Meteorológico se cumplió con fuerza en la madrugada de este martes. Vientos intensos afectaron a gran parte de la ciudad y localidades del Valle de Lerma.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
Las autoridades municipales de Neuquén desconocen si se trató de un rito religioso u otra cuestión y no saben quién o quiénes lo hicieron, aunque ya habían procedido a removerlo.
También declaró un exinterno, quien identificó a miembros del Servicio Penitenciario y otros reclusos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
La mujer (27) murió en el lugar y el hombre (36) en el hospital, tras recibir un disparo en la cabeza.
El viento Zonda traerá ráfagas intensas en Capital y el Valle de Lerma, pero luego ingresará aire polar que provocará un desplome de temperaturas y heladas matinales.