
Estos comercios bajan la persiana a un ritmo de 43 por día. La recesión y la competencia desleal son las principales causas de una caída histórica para el sector.
Se realizará desde las 8.30 una jornada en apoyo al INTA, con actividades desde las 8:30 hasta las 13:00 en la Estación Experimental, ubicada en Cerrillos. Incluye un conversatorio y una ronda de prensa.
09/06/2025En un contexto de creciente preocupación por el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la seccional Salta de ATE-APUNTA convocó a trabajadores del organismo, productores, universidades, familias, jubilados y a toda la comunidad rural y urbana a sumarse a una jornada en defensa de la institución.
Las actividades se extenderán de 8:30 a 13:00, en la sede del INTA ubicada en Ruta Nacional 68, kilómetro 172, en Cerrillos. El evento, bajo el lema “¡Únete al abrazo simbólico en defensa del INTA!”, tiene como objetivo visibilizar la importancia del INTA como organismo público, federal y comprometido con el desarrollo rural del país.
El programa de actividades comenzará a las 9:30 con un Conversatorio Participativo, donde productores, huerteros, jubilados, trabajadores y vecinos reflexionarán sobre el rol del INTA en el territorio. A las 10:30 se realizará una Ronda de Prensa con medios locales, donde se destacará la relevancia del instituto para el desarrollo agropecuario de la región. Finalmente, a las 11:00 está previsto el Abrazo Simbólico y Foto Colectiva, como gesto contundente en defensa de la institución.
Desde la organización destacan que la actividad busca sumar voces y visibilizar el apoyo de la comunidad al INTA, frente a posibles recortes presupuestarios y amenazas a su continuidad.
“Convocamos a toda la comunidad, tanto rural como urbana. Tu presencia importa”, es el llamado que hace la invitación a este evento.
Estos comercios bajan la persiana a un ritmo de 43 por día. La recesión y la competencia desleal son las principales causas de una caída histórica para el sector.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El cuerpo de la mujer de 52 años, fue encontrado en su vivienda del barrio Morosini. Había sido reportada como desaparecida el pasado 4 de agosto. El caso genera conmoción y mantiene abiertas todas las hipótesis.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.