
En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
Nacionales03/10/2025
Un dato frío y fotográfico reordena la cronología: el Bombardier Challenger 601, matrícula N28FM, el jet en el que viajó José Luis Espert en 2019, aparece reiteradamente fotografiado en Ciudad de Guatemala (MGGT/La Aurora) entre abril de 2019 y enero de 2021. No es una visita esporádica: son múltiples avistajes publicados por spotters de aviación, con fechas precisas y autores identificados.
Ese “puente aéreo” coincide con el estallido de la causa federal en Texas contra la red aeronáutica que operaban Fred Machado y Debra Mercer-Erwin —un expediente que combinó aviones registrados mediante trusts, incautaciones con cocaína en Centroamérica y fraudes millonarios con depósitos de compra de aeronaves. En ese mismo lapso, el 1° de febrero de 2020, se registró una transferencia de US$200.000 vinculada a ese ecosistema fiduciario, con destino “José Luis Espert”. El economista admitió el pago y lo definió como honorarios por consultoría privada, ajenos a su campaña.
Claves: el avión N28FM se movió con frecuencia por Guatemala entre 2019 y 2021; no está imputado en un caso narco concreto, pero su contexto societario se superpone con incautaciones de jets de la misma red y con el arresto de la socia de Machado en EE.UU.

2019–2020: varias aeronaves registradas vía Aircraft Guaranty Corporation (AGC) y Wright Brothers Aircraft Title (WBAT) —la plataforma de Debra Mercer-Erwin— cayeron en Centroamérica con cargamentos de cocaína.
18/12/2020: Mercer-Erwin es detenida en EE.UU. por tráfico, lavado, fraude y violaciones al registro aéreo (Distrito Este de Texas).
Abril 2021: Fred Machado es arrestado en la Argentina a pedido de Texas. Desde entonces pelea su extradición y pidió refugio ante la Conare.
2023–2024: juicio y condena de Mercer-Erwin en EE.UU.; la sentencia consolidó el patrón: trusts aeronáuticos, aviones que terminaban en vuelos narco y un fraude financiero con “depósitos” para compras que no se concretaban.
El giro de US$200.000 y la explicación de Espert
La documentación bancaria incorporada en el proceso de Texas incluye un “wire out” del 1/2/2020 por US$200.000 con destino “José Luis Espert”. Tras negar respuestas por horas, el diputado admitió el pago en un video: dijo que no fue dinero de campaña sino un adelanto de honorarios por una consultoría económica para una empresa minera vinculada a Minas del Pueblo (Guatemala), “totalmente declarada” y cursada entre bancos de EE.UU. “Nada que esconder”, sostuvo. Recalcó que desconocía entonces las imputaciones contra Machado y que el viaje a Guatemala nunca se concretó por la pandemia.
Mientras el N28FM entraba y salía de La Aurora, Minas del Pueblo, S.A. reactivaba en el valle del Polochic (Alta Verapaz) la concesión La Meca I (plomo, zinc, plata). La marca Machado aparece desde 2019 en el proyecto: inversiones, estudios y un agresivo frente de “relacionamiento comunitario”.
En paralelo, investigaciones locales detectaron una explotación clandestina en Chiquimula (cerro El Pato) —sin licencia—, con camiones sacando roca aurífera camuflados como obra civil. Hubo allanamientos, incautaciones y tensión con pobladores.
En Guatemala, la línea aeronáutica asociada al entramado de Fred Machado quedó bajo la lupa entre 2019 y 2021 por el uso de matrículas “N” registradas a través de trusts en Estados Unidos. En octubre de 2019, una narcoavioneta vinculada a esa red aterrizó de emergencia en la costa del Pacífico (Escuintla) con un cargamento de cocaína y fue asegurada por autoridades locales; el aparato estaba inscripto en el esquema fiduciario que la justicia de Texas investiga por proveer aviones y registros a organizaciones de tráfico. Ya en 2021, fiscales ambientales allanaron la concesión La Meca I (Alta Verapaz), operada por Minas del Pueblo, S.A., y hallaron una pista clandestina con la aeronave N584LU dentro del predio; esa matrícula remitía a sociedades donde Machado figuraba como directivo. En ambos episodios, las pesquisas guatemaltecas comunicaron sus hallazgos a agencias de EE.UU., que los incorporaron al caso matriz sobre AGC/WBAT (la plataforma de trusts aeronáuticos).
El patrón operativo descrito por investigadores combina jets ejecutivos registrados en EE.UU., terrenos remotos (fincas y predios mineros) usados como pistas y apoyo logístico local. De acuerdo con las actuaciones compartidas con el Distrito Este de Texas, la misma red que gestionaba títulos y traspasos de aeronaves habría facilitado rotas de narcotráfico en Centroamérica; Guatemala quedó expuesta como hub por su geografía y por la capacidad de ocultamiento que ofrecen concesiones y obras “tapadera”.
Machado se declara perseguido por EE.UU.; denuncia extorsión de agentes, aportó un polígrafo favorable y certificados médicos. En los papeles se despega del narcotráfico, admite negocios con Mercer-Erwin pero los restringe a compraventa y financiamiento de aviones. Sobre el Challenger N28FM, no hay imputación específica: se trata de un activo de su órbita, fotografiado muchas veces en Guatemala durante la efervescencia del caso Texano.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La reciente normativa que elimina controles sobre los vinos generó dudas en el sector. La opinión de un referente vitivinícola y la expectativa por una reunión con Sturzenegger en vista de modificaciones.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Los sospechosos son los dos pilotos y tres cómplices, quienes fueron detenidos luego del hallazgo de 364 kilos en la aeronave y la zona del accidente.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

Alejandro Frangioli se descompensó durante la última vuelta de una carrera en el autódromo ‘Roberto Mouras’.

Se realizó un megaoperativo policial en los barrios Siglo XXI, Democracia y Jaime Dávalos y secuestro de elementos de interés para la causa.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El “Xeneize” venció 2-0 en La Bombonera y alcanzó los 29 puntos para quedarse con la cima de su zona en el Torneo Clausura 2025.