
Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias
Deportes18/08/2025En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El ex relator y conductor Alejandro Fantino disparó con todo contra todos pero puntualizó en algunos nombres importantes del relato futbolero televisivo.
Deportes04/01/2025En un mundo donde el deporte es mucho más que entretenimiento, Alejandro Fantino ha decidido declararle la guerra a las viejas estructuras del periodismo deportivo. Fuera de los micrófonos de ESPN desde septiembre de 2022, el ex relator y conductor no ha dejado pasar la oportunidad de criticar con dureza a sus antiguos colegas y jefes, apuntando particularmente contra figuras de peso como Mariano Closs, Sebastián "El Pollo" Vignolo y Miguel Simón.
Su salida de ESPN no solo marcó el final de una etapa, sino el inicio de una cruzada personal que Fantino ha bautizado como un cambio necesario en el análisis del fútbol. “¿Por qué siempre me tengo que ir yo? ¿Por qué ellos se quedan y yo siempre me tengo que ir?”, se preguntaba en aquel entonces con indignación. Con ese mismo ímpetu nació Neura Media, su proyecto personal que busca ofrecer una alternativa al discurso predominante en los medios deportivos.
Lejos de amainar, el ex conductor de ESPN FC volvió a encender el ventilador recientemente en una entrevista para su canal de YouTube, junto a Malena de los Ríos. Entre menciones a Hegel, Freud y Lacan, Fantino pintó un cuadro en el que no solo se liberó de las cadenas de lo que considera un entorno mediocre, sino que también marcó distancia de sus pares.
"Me rodeaba una mediocridad supina. Closs, Vignolo, Simón, todos cuatro de copas", disparó sin filtro, señalando que sus intentos por aportar una mirada más profunda —incluso desde la filosofía— no solo eran desestimados, sino también ridiculizados. “La filosofía sirve para estas cosas. Te ayuda a comprender por qué te tenés que liberar de la mediocridad y tomar decisiones”.
A más de dos años de su desvinculación, Fantino sigue mostrando las cicatrices de su experiencia en ESPN. Pero no solo las exhibe, sino que las convierte en el combustible para su crítica constante al periodismo deportivo mainstream. Con declaraciones como: “¿Qué hago yo acá con esta manga de forros, con esta manga de brutos?”, deja claro que su salida fue más una decisión de supervivencia que un simple cambio laboral.
El fútbol, según Fantino, merece un análisis distinto, menos complaciente y más profundo. Pero su estilo frontal, que combina referencias filosóficas con críticas incendiarias, también lo coloca en una posición polarizante. Mientras algunos lo ven como un disruptor necesario, otros lo acusan de mezclar conflictos personales con reflexiones intelectuales que poco aportan al juego.
El tiempo dirá si Fantino logra consolidar un espacio en el que su visión del periodismo deportivo pueda prosperar o si su cruzada quedará como un grito desafiante contra un sistema que lo excluyó. Por ahora, con Neura Media como su trinchera, Alejandro Fantino parece decidido a reescribir las reglas del juego, aunque eso implique seguir enfrentándose a quienes considera los guardianes de un status quo obsoleto.
Así, el ex relator de Boca no solo abandona la cancha del relato tradicional, sino que también se convierte en un personaje difícil de ignorar en el escenario mediático. Y como él mismo lo anticipó: “Se va a poner muy picante, muy hermoso”.
Con DEPO
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
Los dirigidos por Felipe Contepomi no pudieron en el debut contra los de Nueva Zelanda.
En un encuentro parejo, la Academia no logró mantener el empate y, con un gol de David Terans sobre el final, se llevó una derrota de Uruguay que lo obliga a dar vuelta la serie en casa.
El siniestro ocurrió en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto y derivó en la suspensión de toda la actividad.
En un partido en el que fue superior, Vélez se impuso frente a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional.
El triunfo albiceleste se dio por tres sets a uno. La Selección Argentina de Vóley hizo historia este domingo.
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
Después de conocerse la noticia de su muerte, varios futbolistas argentinos compartieron mensajes sobre Diogo Jota en las redes sociales.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
Falleció este sábado. El artista tras pasar varios días internado luchando contra una grave enfermedad terminal.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.