
El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.
El ex relator y conductor Alejandro Fantino disparó con todo contra todos pero puntualizó en algunos nombres importantes del relato futbolero televisivo.
Deportes04/01/2025En un mundo donde el deporte es mucho más que entretenimiento, Alejandro Fantino ha decidido declararle la guerra a las viejas estructuras del periodismo deportivo. Fuera de los micrófonos de ESPN desde septiembre de 2022, el ex relator y conductor no ha dejado pasar la oportunidad de criticar con dureza a sus antiguos colegas y jefes, apuntando particularmente contra figuras de peso como Mariano Closs, Sebastián "El Pollo" Vignolo y Miguel Simón.
Su salida de ESPN no solo marcó el final de una etapa, sino el inicio de una cruzada personal que Fantino ha bautizado como un cambio necesario en el análisis del fútbol. “¿Por qué siempre me tengo que ir yo? ¿Por qué ellos se quedan y yo siempre me tengo que ir?”, se preguntaba en aquel entonces con indignación. Con ese mismo ímpetu nació Neura Media, su proyecto personal que busca ofrecer una alternativa al discurso predominante en los medios deportivos.
Lejos de amainar, el ex conductor de ESPN FC volvió a encender el ventilador recientemente en una entrevista para su canal de YouTube, junto a Malena de los Ríos. Entre menciones a Hegel, Freud y Lacan, Fantino pintó un cuadro en el que no solo se liberó de las cadenas de lo que considera un entorno mediocre, sino que también marcó distancia de sus pares.
"Me rodeaba una mediocridad supina. Closs, Vignolo, Simón, todos cuatro de copas", disparó sin filtro, señalando que sus intentos por aportar una mirada más profunda —incluso desde la filosofía— no solo eran desestimados, sino también ridiculizados. “La filosofía sirve para estas cosas. Te ayuda a comprender por qué te tenés que liberar de la mediocridad y tomar decisiones”.
A más de dos años de su desvinculación, Fantino sigue mostrando las cicatrices de su experiencia en ESPN. Pero no solo las exhibe, sino que las convierte en el combustible para su crítica constante al periodismo deportivo mainstream. Con declaraciones como: “¿Qué hago yo acá con esta manga de forros, con esta manga de brutos?”, deja claro que su salida fue más una decisión de supervivencia que un simple cambio laboral.
El fútbol, según Fantino, merece un análisis distinto, menos complaciente y más profundo. Pero su estilo frontal, que combina referencias filosóficas con críticas incendiarias, también lo coloca en una posición polarizante. Mientras algunos lo ven como un disruptor necesario, otros lo acusan de mezclar conflictos personales con reflexiones intelectuales que poco aportan al juego.
El tiempo dirá si Fantino logra consolidar un espacio en el que su visión del periodismo deportivo pueda prosperar o si su cruzada quedará como un grito desafiante contra un sistema que lo excluyó. Por ahora, con Neura Media como su trinchera, Alejandro Fantino parece decidido a reescribir las reglas del juego, aunque eso implique seguir enfrentándose a quienes considera los guardianes de un status quo obsoleto.
Así, el ex relator de Boca no solo abandona la cancha del relato tradicional, sino que también se convierte en un personaje difícil de ignorar en el escenario mediático. Y como él mismo lo anticipó: “Se va a poner muy picante, muy hermoso”.
Con DEPO
El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.
San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
River Plate volvió a sufrir un partido, pero sumó de a tres. Importante victoria para meterse en el podio de la tabla general que clasifica a la Copa Libertadores 2026.
El conjunto dirigido por Diego Placente derrotó al conjunto cafetero 1-0 con gol de Silvetti y jugará ante Marruecos la gran final.
En su segundo compromiso de la presente fecha FIFA, la Selección Argentina destrozó a Puerto Rico y se llevó una victoria contundente en Miami.
Un hombre fue detenido durante un patrullaje preventivo en inmediaciones de una plaza. Intentó escapar en moto, pero fue interceptado por Motoristas.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El siniestro ocurrió en una obra en desarrollo, ubicada en calle Uruguay al 600, esquina pasaje Figueroa, en la ciudad de Salta. .
Se investiga el pago de US$200.000 y el uso de bienes de Machado, acusado de narcotráfico. Espert ya renunció a su candidatura y pidió licencia.
Los atracadores se llevaron a los animales en carros de arrastre enganchados o trailers
El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.
Allanaron una vivienda y secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.
Los borradores en los que estaría trabajando el Gobierno de Milei proponen eliminar indemnizaciones, la flexibilización de las vacaciones y compensar horas extra con tiempo libre en lugar de pagarlas.