
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Desde que asumió Javier Milei los combustibles subieron 110% y la caída en las ventas ronda el 8%.
01/07/2024Desde este lunes 1° de julio, los precios de la nafta y el gasoil aumentaron hasta un 4% promedio en las estaciones de servicio del país.
La suba se debe al incremento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) que aplicó el gobierno nacional de apenas el 1%, junto a la devaluación mensual del 2% del dólar y el último aumento en el valor de los biocombustibles autorizado por la Secretaría de Energía.
Si bien se esperaba una suba superior sobre el ICL y el IDC, el equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo decidió atenuar la suba en el impuesto a los combustibles para no trasladar una mayor presión a la inflación, tal como ocurrió con las tarifas de luz y gas.
En tanto, el plan inicial abarcaba un ajuste del 115% en la carga impositiva sobre la nafta y el gasoil, lo que hubiera derivado en una suba del 18% en los surtidores, según estimaciones privadas. De esta forma, se trata de la segunda postergación en los incrementos tributarios luego de la suspensión del aumento estipulado para mayo, que terminó aplicándose parcialmente en junio.
Sin embargo, el gobierno continúa con su cronograma de actualización de impuestos que incluyó subas en febrero, marzo, abril y junio, para ponerse al día con los aumentos postergados desde el primer trimestre de 2021.
Desde que asumió Javier Milei, los valores de los combustibles aumentaron más del 110% promedio, mientras que las ventas acumularon seis meses consecutivos de caídas interanuales.
Por su parte, la consultora Politikon Chaco realizó un informe en base a datos de Energía, a partir del cual reveló que "durante el mes de mayo de 2024 se ratifica el escenario de baja en las ventas de combustible al público en todo el país", indicando que "se comercializaron unos 1.406.758 metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil".
Asimismo, precisó que "en la comparación contra mayo de 2023, las ventas de combustible mostraron un retroceso del 8%, siendo el sexto mes consecutivo con descensos; sin embargo, respecto del mes previo (abril 2024) las ventas mostraron cierto repunte (+8,5%)".
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El cuerpo de la mujer de 52 años, fue encontrado en su vivienda del barrio Morosini. Había sido reportada como desaparecida el pasado 4 de agosto. El caso genera conmoción y mantiene abiertas todas las hipótesis.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
La Corte Suprema declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y rechazó todos los planteos de la Tabacalera. El fallo, unánime, obliga a Pablo Otero a pagar una suma adeuda desde 2018.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.