
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
El gobernador de Salta propuso fijar el 17 de junio para reunir a la dirigencia política, empresarios y miembros de la Iglesia Católica para exigir al Gobierno nacional el reintegro de fondos para la obra pública, educación, transporte y salud.
Salta21/05/2024Este martes, luego de hacerse oficial que el Gobierno no convocará al "Pacto de Mayo", el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, propuso un "Pacto de Güemes" para el próximo 17 de junio.
De esta manera, el funcionario salteño expresó a un medio local: "Le voy a pedir con total humildad a toda la dirigencia política ponernos de acuerdo en estos temas".
En detalles, el mandatario provincial llamó a celebrar "a un gran pacto del 17 de Junio en homenaje a nuestro querido General Güemes y a los gauchos que dejaron su vida por la independencia, por la soberanía y por una patria más justa".
Así las cosas, Sáenz convocó a todos los dirigentes políticos, diputados y senadores tanto del oficialismo como de la oposición.
"Invito a todos aquellos que quieran defender los intereses de los salteños a que lo acompañen en temas por los cuales debemos luchar todos juntos", agregó.
Tras el fallido Pacto de Mayo que iba a tener lugar en la provincia de Córdoba, ahora el mandatario salteño convocó a la dirigencia política, empresarios y miembros de la Iglesia Católica para exigir al Gobierno nacional el reintegro de fondos para la obra pública, educación, transporte y salud, entre otros temas.
"Este nuevo pacto buscará defender el federalismo, la Constitución y las leyes, para que se reponga todo aquello que el Gobierno nacional nos ha quitado", señaló Sáenz ante la prensa local.
El mandatario provincial sostuvo que "ningún político, dirigente gremial, dirigente social o religioso puede estar en desacuerdo a que se sigan negando fondos para obras públicas". En ese sentido, citó ejemplos particulares de quita de fondos para "mejorar la matriz productiva de Salta, para que se restituya el Fondo Compensador del Transporte, el Incentivo Docente, las obras como el aeropuerto, en el Hospital San Bernardo, la Ciudad Judicial, la Terminal de Ómnibus en Güemes, la planta depuradora en Cafayate y una cantidad impresionante de cuestiones prioritarias".
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Con una inversión de más de 44 millones de pesos, el vehículo representa un salto de calidad en la atención de emergencias y refuerza el compromiso municipal con la salud pública.
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
El domingo 31 de agosto se prevé una masiva concurrencia a La Merced por la tradicional celebración religiosa. Habrá cortes de ruta y demoras en los accesos.
La incorporación amplía la conectividad y potencia el turismo receptivo en la región.
En pocos días, la comunidad celebrará sus fiestas patronales.
El viento Zonda traerá ráfagas intensas en Capital y el Valle de Lerma, pero luego ingresará aire polar que provocará un desplome de temperaturas y heladas matinales.
El alerta amarillo del Servicio Meteorológico se cumplió con fuerza en la madrugada de este martes. Vientos intensos afectaron a gran parte de la ciudad y localidades del Valle de Lerma.
Tras detectarse la marihuana oculta en un tubo de pasta dental, fue detenida.
Las medidas se tomaron por causas vinculadas a robos, daños, lesiones e intimidación pública en el marco de violentos enfrentamientos entre hinchadas de clubes de fútbol.
La obra social de los trabajadores rurales, intervenida por el Gobierno, enfrenta una investigación por corrupción.
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
El domingo 31 de agosto se prevé una masiva concurrencia a La Merced por la tradicional celebración religiosa. Habrá cortes de ruta y demoras en los accesos.
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
No habrá balotaje.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.