
YPF aplicó un nuevo aumento: desde hoy, los salteños pagarán $50 más por litro de nafta o gasoil
Nacionales01/07/2025La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Tampoco habrá transporte de ninguna clase, por la adhesión de camioneros, ni clases. Sólo esperaban algo de actividad en algunos locales comerciales. Mirá el detalle de los sectores que adhieren al paro 👇🏻
Nacionales08/05/2024La enorme mayoría de los sindicatos dispusieron adherir al paro de 24 horas dispuesto por la CGT y las dos CTA para este jueves. Por esa razón está previsto un fuerte impacto de la medida, ya que no habrá transportes ni clases. Tampoco atenderá al público en bancos y dependencias públicas y sólo esperarán algo de actividad en algunos locales comerciales.
"Todos los sindicatos que integran la CGT adherirán a la medida de fuerza", anticipó el cosecretario general de la central de trabajadores, Héctor Daer, sobre la segunda huelga general en la gestión de Javier Milei. "Será un parazo", anticipó durante una reunión en Rosario.
De ese modo, quedarán paralizadas casi todas las fábricas del país debido a la adhesión de los sindicatos industriales (UOM, Smata, Alimentación, Luz y Fuerza, Textiles, entre muchos otros).
Tampoco habrá clases en las escuelas por el apoyo a la medida de fuerza de parte de los gremios docentes de todos los niveles, ni atención en dependencias públicas como PAMI, ANSES y otras.
La adhesión de los gremios del transporte público (UTA, Unión Ferroviaria, La Fraternidad, trabajadores del subte), por otro lado, impedirá a los empleados trasladarse, lo que garantizará que haya poca actividad y que las calles luzcan casi desiertas. Tampoco habrá transporte aéreo, ya que se plegarán todos los gremios de la actividad.
No funcionarán los bancos públicos ni privados ni se trasladarán mercaderías por el acatamiento de los camioneros, mientras que quedará reducido el funcionamiento del sistema de salud, con guardias mínimas, por la adhesión del sindicato de la Sanidad y otros del sector.
Algunos locales comerciales, sobre todo bares y casas de comidas, podrían mostrar algo de funcionamiento, en los casos en que se trate de una decisión de cada dueño. Los sindicatos de Comercio y Gastronómicos, por su parte, adhirieron a la huelga.
Uno de los pocos sindicatos que no estará plegado a la huelga es el de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), que mantiene diferencias con la conducción de la CGT.
El martes dieron a conocer más adhesiones al paro, entre ellas la de Uatre, que nuclea a los peones y empleados rurales, y los gremios de las telecomunicaciones. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informó que la medida abarcará las dependencias públicas de los tres niveles: nacional, provincial y municipal. No habrá concurrencia a los puestos de trabajo, salvo el personal mínimo en los servicios esenciales, como hospitales y emergencias.
La CGT dispuso la huelga en rechazo al "ajuste brutal" que viene llevando adelante el gobierno de Milei, según un documento publicado la semana pasada, en ocasión del Día del Trabajador. Allí detallaban, entre otros temas, los despidos en la administración pública, la pérdida de poder adquisitivo en salarios y jubilaciones y la falta de homologación de convenios en paritarias.
Además, la entidad rechazó públicamente la reforma laboral incluida en el proyecto de Ley Bases que recibió media sanción de la Cámara de Diputados. Dos de sus secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, estuvieron reunidos el martes con los senadores de Unión por la Patria, en un intento para que la iniciativa sea rechazada por el Senado y no sea convertida en ley.
La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
El fallecimiento del artista, también hijo de César Bertrand, fue confirmado este jueves por su madre.
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.
Funcionarios del Poder Ejecutivo y referentes de La Libertad Avanza celebraron los bombardeos a Irán por parte de las fuerzas militares de los Estados Unidos.
La derrota por 2-0 sentenció la eliminación del conjunto millonario del torneo internacional.
El accidente fue en el Mont Blanc, zona fronteriza entre Italia y Francia. Las tareas de los rescatistas se vieron interrumpida en dos ocasiones y se espera que el clima mejore para enviar un helicóptero.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
Seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios. Actuaban a mano armada, irrumpían en viviendas y sembraba el pánico. Les secuestraron armas y vehículos.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Es decisión de la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera.