
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Gobierno nacional quitó todos los subsidios a las empresas de transporte público de pasajeros de las provincias. Se trataría de una represalia por no aprobar la ley ómnibus. Liberaron el precio del pasaje.
Salta08/02/2024
Tras la caída de la "ley ómnibus" y en medio de una feroz disputa con los gobernadores, el Gobierno nacional quitó todos los subsidios a las empresas de transporte público de pasajeros de las provincias, liberó el precio de los colectivos en las ciudades y eliminó el Fondo Compensador del Interior.
Según indicaron fuentes oficiales, a partir de ahora las empresas y colectivos de jurisdicción nacional que se desempeñan en las provincias pueden poner el precio que quieran a las tarifas para viajar. "Podrán cobrar la tarifa que ellos consideren acorde al recorrido que prestan", señalaron.
La decisión del gobierno de Javier Milei es que los fondos lleguen "directamente a los ciudadanos" sin los gobiernos provinciales como intermediarios.
Por ese motivo, también se resolvió que a partir de este año “se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del país”.
“Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provinciales y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público”, indica el comunicado de la Secretaria de Transporte.
Desde Asociación Argentina de Empresarios de Transporte (AAETA) aclararon que por ahora la medida no tiene impacto en el AMBA y ratificaron que el próximo aumento de tarifas será en abril. Sin embargo, alertaron que sí implicará cambios en el interior del país. "Ahí sí se quitarían fondos del Fondo Compensador que va de la Nación a las provincias. Con lo cual, los gobernadores debieran compensar la quita de fondos desde la Nación o ajustar en su defecto el boleto. Pero eso es una situación exclusiva para el interior, no para el AMBA", remarcaron desde la entidad empresaria.
Sin dudas que las provincias de Córdoba, Santa Fe y Salta son las más afectadas, ya que las ciudades de Córdoba, Rosario y Santa Fe reúnen la mayor cantidad de pasajeros, líneas y unidades en sus sistemas de transporte urbano.
Con la quita de subsidios a las empresas, se estima que ahora el precio del colectivo escalará de inmediato y obligará a los gobernadores Martín Llaryola y Maximiliano Pullaro a coordinarán acciones con los intendentes de las tres ciudades para sostener los servicios.
La liberación del precio del transporte que podría escalar a más de $1.000 por tramo.
Es que la medida les abre un nuevo foco de conflicto politico y social porque en esas ciudades, como también en Salta, Mendoza, Bariloche, Mar del Plata y otras tantas, el colectivo es la columna vertebral en la dinámica diaria, esencialmente para la clase media trabajadora.
El peor temor es el recorte de las frecuencias y líneas. “Un colectivo consume 150 litros de gasoil por día. Los que tienen aire acondicionado, un 15% más. Entonces, si no tenés más ingresos de fondo, automáticamente las frecuencias se van a ir reduciendo”, lamentaban desde la AAETA cuando recortaron subsidios en el AMBA.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Este jueves 6 de noviembre, desde las 20, estará en el Museo Histórico Municipal de Vaqueros.

El Gobernador expresó las expectativas por los cambios en el Gabinete y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.


Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

La plataforma de streaming, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias y bloqueos tras acusaciones por transmitir contenido sin autorización, llevó a cabo un drástico cambio.

La terrible colisión fue en la provincia de Corrientes. Una de las pick-ups se prendió fuego y fue completamente devorada por las llamas.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

La mujer fue condenada por el brutal crimen de Santiago Alcocer, asesinado y descuartizado en el sur del Gran Buenos Aires. Dentro de la cárcel, se hizo una popular tiktoker.

El sujeto ingresó a la dependencia visiblemente alterado y habría amenazado a la policía para luego abalanzarse contra ella machete en mano. Fue reducido, aunque intentó resistirse.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Un hombre fue rescatado tras vivir en condiciones de esclavitud en Entre Ríos. Era obligado a trabajar sin salario, sin agua, sin luz y sin contacto con nadie, alimentándose de animales silvestres.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.