
Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.
El diputado nacional por Salta, contó en una entrevista por Aries, que su bloque apoyará la ley, pero con “disidencias”. Emiliano Estrada, en tanto, votará en contra.
30/01/2024
El próximo miércoles, en lo que se estima será una sesión maratónica, se debatirá en Diputados la ley ómnibus que impulsa del gobierno nacional.
Por Salta el diputado Emiliano Estrada de Unión por la Patria adelantó su voto negativo; los libertarios Emiliano Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno su apoyo. Quedaba por definirse la posición de los diputados Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes del bloque Innovación Federal.
En diálogo con Aries, el diputado nacional Pablo Outes adelantó que, junto a Calletti y Vega, votarán a favor de la ley ómnibus, pero con “disidencias”.
El legislador afirmó que “no queda otra que sentarse en una mesa de acuerdo y diálogo” porque “hay que entender que se debe buscar que se interprete el federalismo y que a las provincias no nos vacíen de recursos”. “Salta se sentó en una posición de negociación”, remarcó.
"Ni nos van a encontrar rechazando de cuajo todos los planteos que está haciendo Javier Milei y tampoco nos van a encontrar diciéndole que sí a lo que es la privatización y la desaparición del Estado”, sentó posición.
En esa línea, Outes insistió en la “convivencia” pese a las diferencias, marcando un distanciamiento de los modos “agresivos” de la visión liberal del gobierno nacional.
Fuente: Aries

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.

Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

La denuncia fue presentada por un abogado, quien advirtió sobre la posible existencia de un red explotación sexual que opera mediante las redes sociales.

Con el triunfo agónico, el elenco de Gustavo Costas se clasifica a los cuartos de final del Clausura, instancia en la que se medirá con el ganador entre Lanús y Tigre.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

En un mensaje directo al oficialismo provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien anunció que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, habló sobre lo que considera señales de alarma ignoradas tras las últimas elecciones.

Para el juez su salud mental estaba completamente afectada por el fanatismo religioso y el aislamiento. Sus hijos padecían graves discapacidades y dependían de un tercero para sobrevivir.