
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Tabacaleros acusan a Zapata de boicotear la ley ómnibus, junto con compañía Sarandí. El legislador salteño contestó que la dirigencia tabacalera responde a los intereses de las compañías cigarrilleras.
Salta29/01/2024En un comunicado, emitido el pasado 22 de enero por la Cámara del tabaco de Salta, la dirigencia tabacalera cargó contra el diputado nacional por Salta Carlos Zapata (La Libertad Avanza): “El legislador salteño y la Tabacalera Sarandí boicotean la ley ómnibus”.
“Zapata impulsa la misma propuesta que Tabacalera Sarandí, compañía que importa su tabaco desde Brasil. Las compañías que pagan todos los impuestos del sector denuncian que está en juego la compra del tabaco en el país”, dice el comunicado.
Por su parte, Zapata se defendió y contratacó con una nota de opinión, publicada por el diario El Tribuno el domingo 28, en la que acusa a la dirigencia tabacalera de ser funcionales a los intereses de las compañías cigarrilleras.
Desde hace dos o tres semanas vengo siendo víctima de un ataque sistemático desde la dirigencia del sector tabacalero de Salta, en relación a mi postura sobre la modificación a la ley de Impuestos sobre tabacos, teniendo en cuenta la propuesta del Poder Ejecutivo Nacional, en la Ley Bases.
Lo cierto es que jamás hubiese imaginado que la dirigencia del sector se opusiere al incremento de la tasa de impuestos internos sobre los cigarrillos, por sobre la propuesta contenida en el mensaje y proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
En efecto, el Poder Ejecutivo propone elevar la tasa de impuestos internos a los cigarrillos del 70% al 73%. La propuesta que presenté ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, la presidencia del Bloque La Libertad Avanza, a los presidentes de otros bloques y a varios diputados, consiste en elevar al 75% la tasa de impuestos internos a los cigarrillos. Es decir dos puntos más de lo que propone el proyecto enviado por el Ejecutivo. Además, mi propuesta incluye la creación de “la Tasa por Servicios de Salud sobre Productos Elaborados con Tabaco”. Esto aumentará aun más la recaudación del impuesto y del Fondo Especial del Tabaco (FET). La tasa del 75% estuvo vigente hasta que se dictó la pésima ley que causó la caída de la recaudación de impuestos y del FET.
El impuesto interno sobre los cigarrillos es parte de la base de cálculo del Fondo Especial del Tabaco; es decir mientras más alto el impuesto interno implica más recaudación del FET. Además, el impuesto interno es coparticipable entre las provincias.
Será que la presión de las cigarrilleras le quitó capacidad de razonamiento a la dirigencia, o la dirigencia responde a los intereses de esas compañías.
Hasta hoy jamás hubiese pensado que los representantes de los productores se opusieran a que mejorase el ingreso del productor. Solo falta que las paredes orinen a los perros.
Finalmente se aduce que los representantes de la producción de Jujuy y Misiones están en contra de mi posición. Eso no es verdad, solo basta ver las noticias de esas provincias o preguntar a sus dirigentes.
Mi compromiso es y será defender a la producción y los productores. El Congreso de la Nación debe dejar que al mercado lo ordenen sus actores en libre competencia bajo reglas iguales para todos.
Por: Carlos Zapata / Publicado en el diario El Tribuno el 28 de enero de 2024.
Fuente: AGRONOA
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
La expresidenta salió a respaldar a la dirigente y a cuestionar la vara del oficialismo. La Justicia realizó un mega operativo con varias detenciones y allanamientos porque tiraron estiercol en la casa del libertario Espert.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.