
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Tabacaleros acusan a Zapata de boicotear la ley ómnibus, junto con compañía Sarandí. El legislador salteño contestó que la dirigencia tabacalera responde a los intereses de las compañías cigarrilleras.
Salta29/01/2024En un comunicado, emitido el pasado 22 de enero por la Cámara del tabaco de Salta, la dirigencia tabacalera cargó contra el diputado nacional por Salta Carlos Zapata (La Libertad Avanza): “El legislador salteño y la Tabacalera Sarandí boicotean la ley ómnibus”.
“Zapata impulsa la misma propuesta que Tabacalera Sarandí, compañía que importa su tabaco desde Brasil. Las compañías que pagan todos los impuestos del sector denuncian que está en juego la compra del tabaco en el país”, dice el comunicado.
Por su parte, Zapata se defendió y contratacó con una nota de opinión, publicada por el diario El Tribuno el domingo 28, en la que acusa a la dirigencia tabacalera de ser funcionales a los intereses de las compañías cigarrilleras.
Desde hace dos o tres semanas vengo siendo víctima de un ataque sistemático desde la dirigencia del sector tabacalero de Salta, en relación a mi postura sobre la modificación a la ley de Impuestos sobre tabacos, teniendo en cuenta la propuesta del Poder Ejecutivo Nacional, en la Ley Bases.
Lo cierto es que jamás hubiese imaginado que la dirigencia del sector se opusiere al incremento de la tasa de impuestos internos sobre los cigarrillos, por sobre la propuesta contenida en el mensaje y proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
En efecto, el Poder Ejecutivo propone elevar la tasa de impuestos internos a los cigarrillos del 70% al 73%. La propuesta que presenté ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, la presidencia del Bloque La Libertad Avanza, a los presidentes de otros bloques y a varios diputados, consiste en elevar al 75% la tasa de impuestos internos a los cigarrillos. Es decir dos puntos más de lo que propone el proyecto enviado por el Ejecutivo. Además, mi propuesta incluye la creación de “la Tasa por Servicios de Salud sobre Productos Elaborados con Tabaco”. Esto aumentará aun más la recaudación del impuesto y del Fondo Especial del Tabaco (FET). La tasa del 75% estuvo vigente hasta que se dictó la pésima ley que causó la caída de la recaudación de impuestos y del FET.
El impuesto interno sobre los cigarrillos es parte de la base de cálculo del Fondo Especial del Tabaco; es decir mientras más alto el impuesto interno implica más recaudación del FET. Además, el impuesto interno es coparticipable entre las provincias.
Será que la presión de las cigarrilleras le quitó capacidad de razonamiento a la dirigencia, o la dirigencia responde a los intereses de esas compañías.
Hasta hoy jamás hubiese pensado que los representantes de los productores se opusieran a que mejorase el ingreso del productor. Solo falta que las paredes orinen a los perros.
Finalmente se aduce que los representantes de la producción de Jujuy y Misiones están en contra de mi posición. Eso no es verdad, solo basta ver las noticias de esas provincias o preguntar a sus dirigentes.
Mi compromiso es y será defender a la producción y los productores. El Congreso de la Nación debe dejar que al mercado lo ordenen sus actores en libre competencia bajo reglas iguales para todos.
Por: Carlos Zapata / Publicado en el diario El Tribuno el 28 de enero de 2024.
Fuente: AGRONOA
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Estos comercios bajan la persiana a un ritmo de 43 por día. La recesión y la competencia desleal son las principales causas de una caída histórica para el sector.
Abigail Guzmán, de 19 años, falleció este miércoles tras luchar cuatro días por su vida. El siniestro ocurrió en pleno centro de Salta y el responsable se dio a la fuga.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
La Corte Suprema declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y rechazó todos los planteos de la Tabacalera. El fallo, unánime, obliga a Pablo Otero a pagar una suma adeuda desde 2018.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.