
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa advirtió así que hay una "responsabilidad histórica" frente a las elecciones del 22 de octubre.
Nacionales09/10/2023Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), afirmó este lunes que hay que convocar a los jóvenes a la construcción de un modelo "solidario" y consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" en los comicios generales del 22 de octubre porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".
En tanto, expresó: "Hay que convocar a los pibes a (un proyecto que permita) tener gratis su universidad, que le dé becas, y a defender el derecho de su abuelo y de su papá a tener jubilación; hay que convocarlos a la construcción de un sistema solidario".
Luego, advirtió hoy que hay una "responsabilidad histórica" frente a las elecciones del 22 de octubre, en las que "se define si habrá un proyecto de Nación o no", y marcó "seguridad e ingreso" como ejes prioritarios de una eventual gestión suya, en caso de acceder a la Casa Rosada.
"Se juega si tenemos o provincias o si cada uno se arregla como pueda, si tenemos salud pública o si cada uno se arregla como pueda", reflexionó en alusión a las chances del postulante libertario Javier Milei, en una entrevista que concedió al programa Gelatina, que se emite por Youtube.
También, exhortó a los adolescentes y jóvenes a entender que "el país no puede tener un Presidente que niegue el cambio climático", en referencia a lo declarado ayer por Milei en el debate obligatorio.
Sobre el debate presidencial entre los cinco postulantes a la Casa Rosada, Massa lamentó que haya sido "más un intento de demolición que de construcción".
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
La obra social de los trabajadores rurales, intervenida por el Gobierno, enfrenta una investigación por corrupción.
El juez de la causa pidió el procedimiento luego de recibir más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura. La mascota resultó ilesa.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
Avanza la investigación por los audios donde se denuncian supuestas coimas en el área de Discapacidad. Los peritos hicieron una copia pero advirtieron que hay textos que fueron eliminados manualmente, aunque podrían recuperarse.
Mirgor implementa un programa de suspensiones y despidos progresivos por la baja en las ventas y a los cambios en la política arancelaria que habilitaron más importaciones.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Declararon peritos del CIF y profesionales del hospital Papa Francisco. Se mostraron imágenes de la autopsia y de la vivienda donde ocurrió el hecho. El fiscal acusa a Lidia Raquel Cardozo por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves.
En pocos días, la comunidad celebrará sus fiestas patronales.
Mirgor implementa un programa de suspensiones y despidos progresivos por la baja en las ventas y a los cambios en la política arancelaria que habilitaron más importaciones.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
El juez de la causa pidió el procedimiento luego de recibir más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo.
La medida se tomó tras los incidentes ocurridos en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma. Hubo allanamientos, detenciones y más de 150 efectivos afectados.
Las medidas se tomaron por causas vinculadas a robos, daños, lesiones e intimidación pública en el marco de violentos enfrentamientos entre hinchadas de clubes de fútbol.