
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
Tras varios años luchando contra el cáncer, el percusionista argentino falleció a sus 58 años.
Nacionales03/09/2023Después de una larga batalla contra el cáncer, Pablo Molina falleció a sus 58 años. Así lo comunicó su familia en la tarde del sábado 2 de septiembre.
El músico fue reconocido internacionalmente por su talento y estilo como cantante de las bandas "Todos Tus Muertos", junto a Fidel Nadal, y "Lumumba", pioneras del punk, el reggae y el rock alternativo de Argentina.
“Los hijos de Pablo les queríamos comunicar que nuestro padre hoy falleció después de años de lucha contra el cáncer. Les queríamos agradecer a todos sus seres queridos y sus fans por todo el apoyo que le dieron a nuestro padre siempre. Rest in power”, publicaron sus hijos en su página oficial de Facebook.
En los últimos meses, Molina había pedido ayuda a sus fans en redes sociales para reunir fondos con el objetivo de afrontar los gastos de sus sucesivos tratamientos.
Su trayectoria
En la década de los 90', se unió como percusionista y vocalista a la banda de rock "Todos Tus Muertos", liderada por Fidel Nadal y Horacio “Gamexane” Villafañe.
Con Fidel y su hermano Amílcar Nadal, crearon el trío "Lumumba", donde exploraron a fondo el reggae y la cultura rastafari.
En esa época también acompañó a Nadal a Francia para tocar con Manu Chao, a quien habían conocido en la visita de "Mano Negra a la Argentina" en 1992. Y, cuando Fidel se fue de "Todos Tus Muertos", Molina quedó como primera voz.
Durante los últimos 20 años, regresó en varias ocasiones con ambas bandas. También tuvo una carrera solista que comenzó en los 2000, con un total de cuatro discos editados, como "Abed Nego, Reggae classics en español Vol. 1" y "Dejando huellas".
El 6 de junio del 2022 anunció a través de sus redes sociales que se alejaría de los escenarios, para dedicarse de lleno a su tratamiento oncológico por sugerencia de los médicos.
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
La obra social de los trabajadores rurales, intervenida por el Gobierno, enfrenta una investigación por corrupción.
El juez de la causa pidió el procedimiento luego de recibir más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura. La mascota resultó ilesa.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
Avanza la investigación por los audios donde se denuncian supuestas coimas en el área de Discapacidad. Los peritos hicieron una copia pero advirtieron que hay textos que fueron eliminados manualmente, aunque podrían recuperarse.
Mirgor implementa un programa de suspensiones y despidos progresivos por la baja en las ventas y a los cambios en la política arancelaria que habilitaron más importaciones.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
En pocos días, la comunidad celebrará sus fiestas patronales.
Mirgor implementa un programa de suspensiones y despidos progresivos por la baja en las ventas y a los cambios en la política arancelaria que habilitaron más importaciones.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
El juez de la causa pidió el procedimiento luego de recibir más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo.
La medida se tomó tras los incidentes ocurridos en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma. Hubo allanamientos, detenciones y más de 150 efectivos afectados.
Las medidas se tomaron por causas vinculadas a robos, daños, lesiones e intimidación pública en el marco de violentos enfrentamientos entre hinchadas de clubes de fútbol.
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.