
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio, con lo que el aumento salarial en lo que va del año asciende al 84,5%. La próxima revisión salarial se realizará en septiembre.
Salta01/09/2023El Gobierno de Salta y la mesa paritaria docente cerraron un nuevo incremento del 15% al sueldo básico de agosto, que se cobrará este sábado, y un incremento idéntico en las asignaciones familiares, con lo que el aumento de salarios anual hasta este mes será del 84,5%, además de una suma extraordinaria no remunerativa de $30 mil.
Fuentes gubernamentales informaron esta noche que el Gobierno de la Provincia y la mesa paritaria docente cerraron un nuevo incremento del 15% al sueldo básico de agosto, en los códigos 449, 649, 690 y 698 de la grilla salarial, y un incremento idéntico en las asignaciones familiares.
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado a la administración pública provincial hasta julio, con lo que el aumento salarial en lo que va del año asciende al 84,5%, mientras que se decidió que la próxima revisión salarial se realizará en septiembre.
De esta manera, la revisión paritaria será mensual a partir de ahora.
Además, los voceros indicaron que se convino una asignación extraordinaria no remunerativa de $30 mil, que será abonada el 13 de septiembre próximo, y que se suma a los bonos ya pagados en enero y febrero, y en julio y agosto, alcanzando así los $150.000.
En la reunión estuvieron presentes representantes de la Asociación Docente Provincial (ADP), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).
A ellos se sumaron miembros de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), junto a otros sectores de docentes y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa).
La mecánica de las paritarias en Salta es que, una vez que acuerdan los gremios docentes, continúan las negociaciones con el resto de los sectores estatales, en base a los mismos porcentajes.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El cuerpo de la mujer de 52 años, fue encontrado en su vivienda del barrio Morosini. Había sido reportada como desaparecida el pasado 4 de agosto. El caso genera conmoción y mantiene abiertas todas las hipótesis.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
La Corte Suprema declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y rechazó todos los planteos de la Tabacalera. El fallo, unánime, obliga a Pablo Otero a pagar una suma adeuda desde 2018.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.