
Elecciones a Gobernador: Juan Pablo Valdés ganó en Corrientes; el PJ segundo y el candidato de La Libertad Avanza último
Nacionales01/09/2025No habrá balotaje.
Con el 96,68% de mesas escrutadas, Torres obtenía el 35,74% de los votos (112.446), mientras que Luque alcanzaba el 33,85% (106.495), es decir, cerca de 6 mil votos de diferencia.
Nacionales31/07/2023Con un lento escrutinio, el candidato a gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, se imponía esta noche con una leve ventaja sobre Juan Pablo Luque, de Arriba Chubut, superándolo por apenas dos puntos de diferencia, de acuerdo a los datos oficiales.
Si bien los resultados del recuento provisorio le daban la victoria a Torres, el candidato del peronismo aseguró en rueda de prensa que sus valores partidarios le otorgaban el triunfo por "una diferencia a favor nuestro de 800" sufragios.
Con el 96,68% de mesas escrutadas, Torres obtenía el 35,74% de los votos (112.446), mientras que Luque alcanzaba el 33,85% (106.495), es decir, cerca de 6 mil votos de diferencia entre candidatos.
Los primeros resultados del escrutinio, que se publicaron pasadas las 21, daban cerca de 10 puntos de ventaja para Torres pero la diferencia fue disminuyendo a lo largo de la noche.
Por su parte, Torres habló desde su bunker acompañado por los referentes nacionales de JxC, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y luego salieron a festejar a la calle con simpatizantes del espacio.
El candidato de Juntos por el Cambio afirmó que "Chubut cambió" y "tiene nuevo gobernador".
Además, pidió a los presentes que se queden "tranquilos" porque "nosotros tenemos los datos" y acusó al peronismo de querer "confundir" con los resultados electorales.
Tras escuchar al candidato a gobernador, Larreta lo consideró ya el mandatario electo de Chubut y cuestionó a la gestión provincial de Mariano Arcioni por "esconder los datos".
Además, señaló que “los chubutenses se animaron al cambio”, al vincular el número que mostraba el recuento provisorio a favor de la fórmula Torres-Gustavo Menna con la elección PASO presidencial del próximo 13 de agosto.
Bullrich, por su parte, también felicitó a Torres en público y consideró que su triunfo implicaba para Chubut el final del “clientelismo” y la llegada de la “institucionalización”.
“Se terminó la etapa de que los ciudadanos estén sometidos por el poder clientelar”, agregó la exministra de Seguridad y postulante a la Presidencia, que recibió muchos aplausos entre los simpatizantes del PRO que se congregaron frente al búnker de Torres en Trelew.
Media hora después de la medianoche, el expresidente Mauricio Macri apeló a Twitter para felicitar a "Nacho Torres y a todo su equipo por esta victoria" y dijo estar "muy feliz" por el resultado, que a su juicio permitirá que los chubutenses pongan en valor una "provincia maravillosa, llena de potencialidades y riquezas".
Por su parte, Luque pidió esperar al recuento definitivo que se hará esta semana en la Legislatura provincial.
"Es difícil que una fuerza termine reconociendo una victoria. En las últimas dos oportunidades terminamos en un recuento definitivo en la Legislatura", señaló en declaraciones a los medios.
Además, indicó que "la provincia tiene una profunda desintegración a nivel regional y en ese contexto no hemos podido lograr sacar a la provincia de esa disputa histórica. La zona sur tiene una mirada donde apoya a un candidato local sin sustento de gobierno y ha primado una cuestión localista".
En tanto, en tercer lugar se encontraba César Treffinger, aliado del ultraliberal Javier Milei, de la alianza "Por la Libertad Independiente Chubutense", con 13,30% de sufragios.
En tanto, 4,33% de los votantes eligió a Emilse Saavedra, del Frente de Izquierda, mientras que 10,53% votó en blanco, según informó la justicia electoral de Chubut.
No es la primera vez que Chubut tiene elecciones reñidas, signada por la forma dispar en que votan los principales distritos electorales en los que Comodoro Rivadavia vota por los locales y la diferencia se establece en el resto.
Torres tenía una base fuerte de votos en la ciudad de Trelew, donde superaba por 17 puntos a Luque, mientras que el peronismo de Arriba Chubut estaba 13 puntos por encima de Juntos por el Cambio en Comodoro Rivadavia.
Esta diferencia de votos entre ambos polos regionales fue una de las causas de la paridad en el resultado.
El peronismo ya había advertido que la elección terminaría pareja y recordaron los comicios provinciales del año 2011, cuando Martín Buzzi fue electo gobernador por menos de mil votos por encima a Carlos Eliceche.
Además, en elecciones previas han salido a festejar de un espacio político y luego tuvieron que replegarse al computarse los votos de otra región, que hicieron variar el resultado que se pensaba "irreversible".
No habrá balotaje.
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
La obra social de los trabajadores rurales, intervenida por el Gobierno, enfrenta una investigación por corrupción.
El juez de la causa pidió el procedimiento luego de recibir más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura. La mascota resultó ilesa.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
Avanza la investigación por los audios donde se denuncian supuestas coimas en el área de Discapacidad. Los peritos hicieron una copia pero advirtieron que hay textos que fueron eliminados manualmente, aunque podrían recuperarse.
Mirgor implementa un programa de suspensiones y despidos progresivos por la baja en las ventas y a los cambios en la política arancelaria que habilitaron más importaciones.
Tras detectarse la marihuana oculta en un tubo de pasta dental, fue detenida.
Las medidas se tomaron por causas vinculadas a robos, daños, lesiones e intimidación pública en el marco de violentos enfrentamientos entre hinchadas de clubes de fútbol.
La obra social de los trabajadores rurales, intervenida por el Gobierno, enfrenta una investigación por corrupción.
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
El domingo 31 de agosto se prevé una masiva concurrencia a La Merced por la tradicional celebración religiosa. Habrá cortes de ruta y demoras en los accesos.
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
No habrá balotaje.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.