
Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.
Nueva Zelanda y Noruega abren este jueves el Mundial Femenino 2023 de la FIFA, con entradas agotadas en un Eden Park que promete ser una verdadera fiesta.
Deportes19/07/2023
Nueva Zelanda es tierra de rugby y los All Blacks, pero la Copa del Mundo Femenina de la FIFA 2023 se convirtió en la atracción mayor de estos días y tendrá su partido inaugural mañana en Auckland entre las locales Football Ferns y Noruega.
Las neocelandesas y las noruegas, campeonas en 1995 y favoritas del grupo A, jugarán el jueves 20 de julio desde las 4.00 hora argentina (las 19 hora local) en el estadio Eden Park, con capacidad para 48.276 personas y entradas agotadas hace un mes. Televisará DSports.
Las calles de Auckland / Tāmaki Makaurau (nombre en maorí), la ciudad más grande de Nueva Zelanda, están tuneadas con motivos mundialistas. Banderitas con los colores naranja, celeste, rosa, con inscripciones "Beyond Greatness" y "United in Auckland", banderines de los países participantes, cartelería de los partidos que se van a jugar en la ciudad y de la mascota oficial (la pingüina Tazuni), publicidades en las paradas de los buses y en edificios céntricos, el fútbol femenino pasó a dominar los paisajes urbanos.
En uno de estos carteles se puede ver el anuncio del partido debut de Argentina contra Italia, programado para el lunes 24 de julio en el Eden Park, con la foto de Estefanía Banini en acción frente a la número 10 y capitana italiana Cristiana Girelli.
El Mundial 2023, en la novena edición, sin dudas será histórico porque se jugará por primera vez en Oceanía, donde dos países como Australia y Nueva Zelanda compartirán la sede, con la participación de 32 seleccionados -ocho más que en Francia 2019- y con premios económicos inéditos para las mujeres en el fútbol.
Los premios a repartir alcanzan 152 millones de dólares, lo que triplica la inversión de la edición de Francia 2019 y es 10 veces más que en Canadá 2015.
En esta gran apuesta, la FIFA decidió -además- que los premios no vayan solamente a las Federaciones y Asociaciones sino que las 736 futbolistas que integran las 32 selecciones reciban un premio individual de 30.000 dólares sólo por competir en la fase de grupos. A medida que vayan avanzando de ronda, el premio irá aumentando.
Esta novena edición promete ser más inclusiva y reconocer las historias y culturas únicas de los pueblos de las Primeras Naciones en Australia y de los maoríes en Aotearoa Nueva Zelanda. En el marco de la campaña "El fútbol une al mundo", en todos los partidos se difundirán mensajes relacionados con la inclusión, los derechos de pueblos indígenas, la igualdad de género, la paz, la educación para todos, la erradicación del hambre, la lucha contra la violencia de género y la pasión por el fútbol.
Depo

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.

San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.


Una motociclista perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Delgadillo y calle Allende, en la zona norte de la ciudad.

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


La plataforma de streaming, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias y bloqueos tras acusaciones por transmitir contenido sin autorización, llevó a cabo un drástico cambio.

También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.