
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Para la exsecretaria de Hacienda municipal, Carmen Méndez, la Fiscalía solicitó la pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Salta05/07/2023La fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, consideró que a lo largo del juicio se habían presentado todas las pruebas que demostraron, sin duda alguna, que el exintendente de Campo Quijano y la exsecretaria de Hacienda cometieron los delitos de peculado y de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó al juez Guillermo Pereyra que el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, sea declarado culpable y lo condene a seis años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
Para la exsecretaria de Hacienda municipal, Carmen Méndez, solicitó la pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
A lo largo de su alegato, que duró dos horas, Salinas Odorisio repasó cada una de las pruebas presentadas a lo largo de los nueve días que duró la audiencia debate y consideró que los delitos de peculado (4 hechos) y de incumplimiento de los deberes de funcionario público que el Ministerio Público Fiscal atribuyó a Cornejo y de peculado e incumplimiento de deberes de funcionario público a Méndez, quedaron probados con certeza.
Además, la fiscal de UDEC solicitó que todos los bienes sustraídos sean restituidos a la Municipalidad de Campo Quijano. La querella, por su parte, adhirió en todo al pedio de la Fiscalía y retiró la acusación de enriquecimiento ilícito.
Por su parte, la defensa de Carmen Méndez solicitó la absolución por la duda y, subsidiariamente, prisión condicional. Los abogados defensores de Manuel Cornejo solicitaron la absolución lisa y llana y, subsidiariamente, la absolución por la duda.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.