
Ocurrió esta mañana en Av. Belgrano y Martín Cornejo. El conductor del vehículo huyó tras el impacto. La víctima sufrió lesiones leves.
El saencismo jugará con candidatos tanto en el frente Unión por la Patria como en Juntos por el Cambio. Libertarios con Olmedo y la izquierda, dividida.
Salta16/06/2023Con la definición de los frentes que competirán en las próximas elecciones nacionales que definirán al nuevo presidente de la Argentina y, en el caso de Salta, también a cuatro diputados nacionales, se puso en marcha el desfile de nombres de los comprovincianos que buscarán su lugar en la Cámara Baja del Congreso Nacional.
Nombres inéditos para la categoría, precandidatos cantados, alguna sorpresa y los mismos de siempre integran ballet de los apellidos en danza, algunos desde hace varias semanas, otros que se fueron apagando con el surgimiento de figuras fuertes y los que aparecen donde no los esperaban.
Luego del contundente triunfo en las elecciones domésticas, el saencismo vuelve a dividir sus tropas entre peronistas y no peronistas y juega con candidatos tanto en Unión por la Patria (el remixeado Frente de Todos) y Juntos por el Cambio, que ganó cuerpo con la presencia de todos los partidos que integran Unidos por Salta, el ala no peronista del gobernador.
De confirmarse, la apuesta más fuerte del oficialismo sería la que juegue dentro de Unión por la Patria, donde uno de sus más cercanos colaboradores, Pablo "El Loro" Outes, competiría en las internas representando al Partido Justicialista. El hombre fuerte de la política territorial de Sáenz sería acompañado por la actual secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Mientras que Jorge Guaymás fundó el partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), con el que ya avisó que disputará las internas dentro del mismo espacio.
En la carrera también se anota el integrante del Directorio de Enacom, Gonzalo Quilodrán, quien se presentará como la tercera opción y, hasta el momento, una de las más cercanas a la actual conducción nacional.
En este espacio habían sonado también nombres importantes dentro del armado saencista como el de Gastón Galíndez y también David Leiva, diputado provincial con mandato hasta el 2025. Sin embargo, ambas figuras se diluyeron rápidamente cuando surgió la posibilidad cierta y seria de que Outes sea candidato. Aunque esta vez no hay condiciones en el espacio oficialista en cuanto a la cantidad de precandidatos, pocos quieren arriesgar una contienda contra un número puesto del líder político de la provincia.
Del otro lado del armado oficial, los referentes de Unidos por Salta participarán con un pelotón de partidos dentro de Juntos por el Cambio donde se espera que la interna se dirima entre tres nombres que, en mayor o menor medida, estuvieron siempre vinculados al oficialismo.
Por un lado, el actual diputado nacional y precandidato a renovar su banca, Miguel Nanni, buscará imponer su figura acompañando en la interna desde Salta la candidatura de Patricia Bullrich. Del otro lado, apoyando a Horacio Rodríguez Larreta, Inés Liendo, dejaría de lado su discurso de no mezclarse con el Gobierno provincial en pos de acceder, de una vez, a un cargo electivo.
Completa la terna el actual ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia, Martín de los Ríos, quien fuera uno de los fundadores del PRO en Salta junto a Alberto Castillo, figuras que estuvieron relegadas durante la intervención porteña del partido en Salta y que vuelven a tener protagonismo a partir de la necesidad del espacio de contar con la estructura sólida y lo votos que el saencismo ostenta prácticamente sin atenuantes en la provincia.
La tercera opción la pondrá sobre la mesa en Salta La Libertad Avanza, el partido del disruptivo economista y actual diputado nacional Javier Milei, quien buscará con su candidatura a presidente romper la polarización entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. En Salta, si bien no lo confirma, su candidato a diputado nacional cantado es el exdiputado nacional y titular de Ahora Patria, Alfredo Olmedo, quien podría estar acompañado por alguna de las figuras de Ahora Patria.
Si bien suena un posible acercamiento de los hermano Biella, de SI Salta Independiente, hasta el momento la posibilidad no ha sido confirmada y desde el olmedismo indicaron que por ahora la planilla de adhesión a La libertad Avanza es la de Ahora Patria.
Si bien ambos partidos lograron buenas cosechas de votos en las elecciones legislativas nacionales de 2021, habrá que esperar un poco más para ver si finalmente suman fuerzas para quedarse con la contienda electoral local.
La provincia tiene un total de siete representantes en ese ámbito y este año estarán en juego los escaños de los kirchneristas Verónica Caliva y Lucas Godoy; y de Virginia Cornejo, del PRO, y de Miguel Nanni, de la UCR, que representan a Juntos por el Cambio.
La izquierda en Salta, que no logra superar sus diferencias basadas en autoridades enquistadas en la cúpula del Partido Obrero que se niegan a abrir el juego a los valores jóvenes, volverá a ser la opción de los trabajadores.
Por un lado, Política Obrera definirá los candidatos en un plenario que se celebrará mañana. Suenan los nombres de Violeta Gil, Julio Quintana y la docente Georgia Romero.
Del otro lado, el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad también definirá sus candidatos en un plenario. Se estima que Andrea Villegas en primer término, acompañada por Pablo López, será la propuesta del espacio.
El Tribuno
Ocurrió esta mañana en Av. Belgrano y Martín Cornejo. El conductor del vehículo huyó tras el impacto. La víctima sufrió lesiones leves.
La ceremonia, que congregó a autoridades, instituciones y vecinos, tuvo como escenario el paraje donde, hace más de dos siglos, se libró una de las tantas luchas que sellaron el destino de la Nación.
Delinearon estrategias para contribuir a la organización del Congreso y al debate interno sobre la renovación partidaria.
El evento, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad reunió a decenas de participantes en una jornada que combinó deporte, integración y alegría.
Saeta dispuso unidades especiales trasladarán a los fieles durante el fin de semana y también para el inicio de la novena.
Atacaron a un hombre por la espalda y le robaron el celular a punta de cuchillo en Av. San Martín y Laprida. La Fiscalía pidió prisión preventiva.
El albergue funcionará todos los días con servicios esenciales y acompañamiento integral.
Según explicó el gobernador de Salta, busca colaborar con el gobierno nacional en la revisión de estos beneficios y aseguró que su objetivo es “defender los intereses de los argentinos”.
El vehículo fue detectado durante un control vehicular realizado por efectivos de la División Brigada de Investigaciones 8.
Polémico cruce tuitero entre dos diputadas libertarias muy cercanas al presidente Javier Milei. Acusaciones cruzadas sobre la vida personal y el uso de la banca legislativa.
Su cuerpo sin vida fue hallado en una calle paralela a la Circunvalación Oeste, en la zona sur de la ciudad de Salta.
Una piedra arrojada desde el exterior impactó contra una ventanilla de la formación. Dos niños resultaron con heridas cortantes por los vidrios rotos.
Se realizará desde las 8.30 una jornada en apoyo al INTA, con actividades desde las 8:30 hasta las 13:00 en la Estación Experimental, ubicada en Cerrillos. Incluye un conversatorio y una ronda de prensa.
Qué pasará con los créditos otorgados. Para eso están los bancos privados, señalan desde Economía.
Advierten sobre las pretensiones de los grupos concentrados de Argentina de proscribir la voluntad popular.
Estados Unidos sigue siendo el principal inversor en defensa a nivel mundial con un gasto de U$S 997.000 millones en 2024, tres veces más que China que le siguiente en la lista.