Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.
Salta elige 4 diputados nacionales: enterate los nombres que suenan para el Congreso
El saencismo jugará con candidatos tanto en el frente Unión por la Patria como en Juntos por el Cambio. Libertarios con Olmedo y la izquierda, dividida.
Salta16/06/2023Con la definición de los frentes que competirán en las próximas elecciones nacionales que definirán al nuevo presidente de la Argentina y, en el caso de Salta, también a cuatro diputados nacionales, se puso en marcha el desfile de nombres de los comprovincianos que buscarán su lugar en la Cámara Baja del Congreso Nacional.
Nombres inéditos para la categoría, precandidatos cantados, alguna sorpresa y los mismos de siempre integran ballet de los apellidos en danza, algunos desde hace varias semanas, otros que se fueron apagando con el surgimiento de figuras fuertes y los que aparecen donde no los esperaban.
Luego del contundente triunfo en las elecciones domésticas, el saencismo vuelve a dividir sus tropas entre peronistas y no peronistas y juega con candidatos tanto en Unión por la Patria (el remixeado Frente de Todos) y Juntos por el Cambio, que ganó cuerpo con la presencia de todos los partidos que integran Unidos por Salta, el ala no peronista del gobernador.
De confirmarse, la apuesta más fuerte del oficialismo sería la que juegue dentro de Unión por la Patria, donde uno de sus más cercanos colaboradores, Pablo "El Loro" Outes, competiría en las internas representando al Partido Justicialista. El hombre fuerte de la política territorial de Sáenz sería acompañado por la actual secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Mientras que Jorge Guaymás fundó el partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), con el que ya avisó que disputará las internas dentro del mismo espacio.
En la carrera también se anota el integrante del Directorio de Enacom, Gonzalo Quilodrán, quien se presentará como la tercera opción y, hasta el momento, una de las más cercanas a la actual conducción nacional.
En este espacio habían sonado también nombres importantes dentro del armado saencista como el de Gastón Galíndez y también David Leiva, diputado provincial con mandato hasta el 2025. Sin embargo, ambas figuras se diluyeron rápidamente cuando surgió la posibilidad cierta y seria de que Outes sea candidato. Aunque esta vez no hay condiciones en el espacio oficialista en cuanto a la cantidad de precandidatos, pocos quieren arriesgar una contienda contra un número puesto del líder político de la provincia.
Del otro lado del armado oficial, los referentes de Unidos por Salta participarán con un pelotón de partidos dentro de Juntos por el Cambio donde se espera que la interna se dirima entre tres nombres que, en mayor o menor medida, estuvieron siempre vinculados al oficialismo.
Por un lado, el actual diputado nacional y precandidato a renovar su banca, Miguel Nanni, buscará imponer su figura acompañando en la interna desde Salta la candidatura de Patricia Bullrich. Del otro lado, apoyando a Horacio Rodríguez Larreta, Inés Liendo, dejaría de lado su discurso de no mezclarse con el Gobierno provincial en pos de acceder, de una vez, a un cargo electivo.
Completa la terna el actual ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia, Martín de los Ríos, quien fuera uno de los fundadores del PRO en Salta junto a Alberto Castillo, figuras que estuvieron relegadas durante la intervención porteña del partido en Salta y que vuelven a tener protagonismo a partir de la necesidad del espacio de contar con la estructura sólida y lo votos que el saencismo ostenta prácticamente sin atenuantes en la provincia.
La tercera opción la pondrá sobre la mesa en Salta La Libertad Avanza, el partido del disruptivo economista y actual diputado nacional Javier Milei, quien buscará con su candidatura a presidente romper la polarización entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. En Salta, si bien no lo confirma, su candidato a diputado nacional cantado es el exdiputado nacional y titular de Ahora Patria, Alfredo Olmedo, quien podría estar acompañado por alguna de las figuras de Ahora Patria.
Si bien suena un posible acercamiento de los hermano Biella, de SI Salta Independiente, hasta el momento la posibilidad no ha sido confirmada y desde el olmedismo indicaron que por ahora la planilla de adhesión a La libertad Avanza es la de Ahora Patria.
Si bien ambos partidos lograron buenas cosechas de votos en las elecciones legislativas nacionales de 2021, habrá que esperar un poco más para ver si finalmente suman fuerzas para quedarse con la contienda electoral local.
Cuatro bancas
La provincia tiene un total de siete representantes en ese ámbito y este año estarán en juego los escaños de los kirchneristas Verónica Caliva y Lucas Godoy; y de Virginia Cornejo, del PRO, y de Miguel Nanni, de la UCR, que representan a Juntos por el Cambio.
Izquierda dividida
La izquierda en Salta, que no logra superar sus diferencias basadas en autoridades enquistadas en la cúpula del Partido Obrero que se niegan a abrir el juego a los valores jóvenes, volverá a ser la opción de los trabajadores.
Por un lado, Política Obrera definirá los candidatos en un plenario que se celebrará mañana. Suenan los nombres de Violeta Gil, Julio Quintana y la docente Georgia Romero.
Del otro lado, el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad también definirá sus candidatos en un plenario. Se estima que Andrea Villegas en primer término, acompañada por Pablo López, será la propuesta del espacio.
El Tribuno
LA MERCED / Adoquinado en calle Santiago del Estero: avance en infraestructura para el barrio 25 de Mayo
Salta15/01/2025Esta obra, que tiene un plazo de ejecución de 21 días y un presupuesto de $75.900.612, según informó la comuna local.
Ministerio de Salud Pública garantiza la atención integral de pacientes con hemofilia
Salta15/01/2025La Provincia no renovará el convenio que tenía con la Fundación Hemofilia Salta, en base a las observaciones realizadas por la Sindicatura. El ministro Mangione llevó tranquilidad a los pacientes al asegurar la provisión de medicación y la atención de especialistas en Adolfo Güemes 640.
Por una semana habrá estará interrumpido el tránsito sobre calle Ituzaingó esquina Alvarado. La situación afectará a líneas 1B; 2F, 2G, 7D y 7E. Mirá dónde se ubicarán las paradas...
El deceso fue confirmado por personal de salud que acudió al lugar, luego de recibir un alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Atención usuarios de Saeta: por dos días se anularán varias paradas de la zona centro centro
Salta06/01/2025La empresa dispuso una serie de paradas alternativas. Enterate donde bajar y volver a tomar el colectivo.
CAMPO QUIJANO / Piden precaución en el Río Blanco: el aumento del caudal representa un peligro para los visitantes
Salta05/01/2025Las autoridades locales emitieron un comunicado dirigido tanto a vecinos como a turistas, instando a extremar las precauciones y evitar el ingreso al río para evitar accidentes.
Fotomultas: mermaron los accidentes en puntos críticos de la ciudad, según el secretario de Tránsito municipal
Salta04/01/2025El 50% de los vehículos que cruzan semáforos en rojo o no respetan la senda peatonal son colectivos del transporte público.
La víctima fue identificada como Gonzalo Alfredo Díaz, de 42 años. También fallecieron un hombre y una mujer que circulaban en el otro vehículo involucrado en el accidente.
¿Conviene comprar zapatillas en Brasil? Los precios de las marcas más buscadas en Argentina
Nacionales13/01/2025Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Murió Gastón Burlón, el exsecretario de Turismo de Bariloche que fue baleado en Brasil
Nacionales14/01/2025Fue atacado en una favela de Río de Janeiro y permaneció un mes internado. Era pareja de la funcionaria salteña Nadia Loza.
"Estaba a los gritos y se tiró al asfalto": escándalo con Fátima Florez por una multa de tránsito
Nacionales15/01/2025El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Por decisión del Gobierno nacional, los comercios podrán exhibir precios en moneda estadounidense.