
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El saencismo jugará con candidatos tanto en el frente Unión por la Patria como en Juntos por el Cambio. Libertarios con Olmedo y la izquierda, dividida.
Salta16/06/2023Con la definición de los frentes que competirán en las próximas elecciones nacionales que definirán al nuevo presidente de la Argentina y, en el caso de Salta, también a cuatro diputados nacionales, se puso en marcha el desfile de nombres de los comprovincianos que buscarán su lugar en la Cámara Baja del Congreso Nacional.
Nombres inéditos para la categoría, precandidatos cantados, alguna sorpresa y los mismos de siempre integran ballet de los apellidos en danza, algunos desde hace varias semanas, otros que se fueron apagando con el surgimiento de figuras fuertes y los que aparecen donde no los esperaban.
Luego del contundente triunfo en las elecciones domésticas, el saencismo vuelve a dividir sus tropas entre peronistas y no peronistas y juega con candidatos tanto en Unión por la Patria (el remixeado Frente de Todos) y Juntos por el Cambio, que ganó cuerpo con la presencia de todos los partidos que integran Unidos por Salta, el ala no peronista del gobernador.
De confirmarse, la apuesta más fuerte del oficialismo sería la que juegue dentro de Unión por la Patria, donde uno de sus más cercanos colaboradores, Pablo "El Loro" Outes, competiría en las internas representando al Partido Justicialista. El hombre fuerte de la política territorial de Sáenz sería acompañado por la actual secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Mientras que Jorge Guaymás fundó el partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), con el que ya avisó que disputará las internas dentro del mismo espacio.
En la carrera también se anota el integrante del Directorio de Enacom, Gonzalo Quilodrán, quien se presentará como la tercera opción y, hasta el momento, una de las más cercanas a la actual conducción nacional.
En este espacio habían sonado también nombres importantes dentro del armado saencista como el de Gastón Galíndez y también David Leiva, diputado provincial con mandato hasta el 2025. Sin embargo, ambas figuras se diluyeron rápidamente cuando surgió la posibilidad cierta y seria de que Outes sea candidato. Aunque esta vez no hay condiciones en el espacio oficialista en cuanto a la cantidad de precandidatos, pocos quieren arriesgar una contienda contra un número puesto del líder político de la provincia.
Del otro lado del armado oficial, los referentes de Unidos por Salta participarán con un pelotón de partidos dentro de Juntos por el Cambio donde se espera que la interna se dirima entre tres nombres que, en mayor o menor medida, estuvieron siempre vinculados al oficialismo.
Por un lado, el actual diputado nacional y precandidato a renovar su banca, Miguel Nanni, buscará imponer su figura acompañando en la interna desde Salta la candidatura de Patricia Bullrich. Del otro lado, apoyando a Horacio Rodríguez Larreta, Inés Liendo, dejaría de lado su discurso de no mezclarse con el Gobierno provincial en pos de acceder, de una vez, a un cargo electivo.
Completa la terna el actual ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia, Martín de los Ríos, quien fuera uno de los fundadores del PRO en Salta junto a Alberto Castillo, figuras que estuvieron relegadas durante la intervención porteña del partido en Salta y que vuelven a tener protagonismo a partir de la necesidad del espacio de contar con la estructura sólida y lo votos que el saencismo ostenta prácticamente sin atenuantes en la provincia.
La tercera opción la pondrá sobre la mesa en Salta La Libertad Avanza, el partido del disruptivo economista y actual diputado nacional Javier Milei, quien buscará con su candidatura a presidente romper la polarización entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. En Salta, si bien no lo confirma, su candidato a diputado nacional cantado es el exdiputado nacional y titular de Ahora Patria, Alfredo Olmedo, quien podría estar acompañado por alguna de las figuras de Ahora Patria.
Si bien suena un posible acercamiento de los hermano Biella, de SI Salta Independiente, hasta el momento la posibilidad no ha sido confirmada y desde el olmedismo indicaron que por ahora la planilla de adhesión a La libertad Avanza es la de Ahora Patria.
Si bien ambos partidos lograron buenas cosechas de votos en las elecciones legislativas nacionales de 2021, habrá que esperar un poco más para ver si finalmente suman fuerzas para quedarse con la contienda electoral local.
La provincia tiene un total de siete representantes en ese ámbito y este año estarán en juego los escaños de los kirchneristas Verónica Caliva y Lucas Godoy; y de Virginia Cornejo, del PRO, y de Miguel Nanni, de la UCR, que representan a Juntos por el Cambio.
La izquierda en Salta, que no logra superar sus diferencias basadas en autoridades enquistadas en la cúpula del Partido Obrero que se niegan a abrir el juego a los valores jóvenes, volverá a ser la opción de los trabajadores.
Por un lado, Política Obrera definirá los candidatos en un plenario que se celebrará mañana. Suenan los nombres de Violeta Gil, Julio Quintana y la docente Georgia Romero.
Del otro lado, el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad también definirá sus candidatos en un plenario. Se estima que Andrea Villegas en primer término, acompañada por Pablo López, será la propuesta del espacio.
El Tribuno
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.
La diputada salteña defendió la necesidad de garantizar recursos para la salud infantil y la educación superior. Votó en contra de los vetos del Poder Ejecutivo y llamó a priorizar el bienestar social por sobre el ajuste fiscal.
El hallazgo se produjo en un comercio del paraje El Huaico. La mercadería no estaba en condiciones de ser consumida. Un hombre fue infraccionado y la causa quedó en manos de la Justicia.