
Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.
Con gol de Luciano Rodríguez, el seleccionado charrúa venció 1-0 a su par italiano en el Estadio Diego Armando Maradona, de La Plata.
Deportes12/06/2023
Uruguay tuvo una cita con la historia ante Italia, por la final del Mundial Sub 20 de la FIFA que se desarrolló en la Argentina y la gloria fue de la Celeste: superó 1-0 a la Azzurra con gol de Luciano Rodríguez en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata y se consagró campeón juvenil por primera vez en su historia.
Luego de una primera mitad donde el seleccionado uruguayo fue amplio dominador del encuentro, siendo mayoritariamente el dueño de la posesión de la pelota, de las acciones de peligro y, por ende, habiendo hecho figura al arquero adversario Sebastiano Desplanches, quien le ahogó el grito de gol a Anderson Duarte tras un gran cabezazo certero, recién en el segundo tiempo las emociones recién comenzaron a brotar en el verde césped platense. Y también las polémicas.

A los 35 minutos del complemento, Matteo Prati le acertó una brutal plancha en la mitad de la cancha al capitán uruguayo Fabricio Díaz, el árbitro sueco le mostró la tarjeta roja en primera instancia, pero tras varios minutos de revisión en el VAR decidió modificar su decisión y tan sólo le sacó amarilla en una decisión controversial por la violencia de la infracción.
Sin embargo, a los 40 minutos de la segunda parte la Celeste mostró la garra charrúa, infló el pecho y gracias a un exquisito cabezazo de pique al piso de Luciano Rodríguez logró abrir el marcador para que el combinado nacional uruguayo se proclame campeón sub 20 por primera vez en su historia.
TyC

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

El “Xeneize” venció 2-0 en La Bombonera y alcanzó los 29 puntos para quedarse con la cima de su zona en el Torneo Clausura 2025.

Alejandro Frangioli se descompensó durante la última vuelta de una carrera en el autódromo ‘Roberto Mouras’.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

Con un doblete de Lionel Messi y una actuación determinante del capitán argentino, “Las Garzas” se metieron en la siguiente ronda de la Conferencia Este.

En vísperas del Superclásico ante River, los hinchas de Boca realizaron una impresionante caravana para apoyar al plantel Xeneize.

Lewis Hamilton elogió a Franco Colapinto, que en la previa del Gran Premio de Brasil fue confirmado por Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.