
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede del Anmat y la casa de cinco funcionarios
Nacionales09/09/2025Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
Un relevamiento de la consultora Synopsis arrojó que el candidato favorito de la oposiciòn de cara a las presidenciales es Horacio Rodríguez Larreta.
Nacionales25/05/2023Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) están a la vuelta de la esquina y, pese a que en varios distritos ya hubo votaciones, aún falta determinar quiénes serán protagonistas en la carrera presidencial. En ese sentido, a través de un relevamiento de la prestigiosa consultora Synopsis, se pudo determinar que es Horacio Rodríguez Larreta quien pica en punta.
En una reciente encuesta —fue realizada entre el 6 y el 13 de mayo de 2023—, cuyo universo comprende personas mayores de 16 años en las 23 provincias de la Argentina, se arrojó que es el jefe de Gobierno porteño quien posee una ventaja con respecto a otros dirigentes de su arco político.
Según Synopsis, en una eventual interna presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), en todos los escenarios que se evaluaron para las PASO, es Larreta quien figura como eventual vencedor: ganaría con el 44,3% sobre Patricia Bullrich (40,1%) y sobre el radical Facundo Manes (9,4%).
¿Qué pasaría en un mano a mano con la ex ministra de Seguridad de la Nación? Larreta se impondría con un 53,2% de los votos. En relación con la intención de sufragar al oficialismo, de entre los 1.631 encuestados, solo el 24,6% lo hará en favor del Frente de Todos, quien aún no posee un candidato claro.
Desde Synopsis sostuvieron que sería Sergio Massa el hombre del oficialismo con mayor proyección, sin embargo, el ministro de Economía perdería de todos modos con Larreta: sacaría el 46,1% de los votos y se impone en un balotaje ante el funcionario del Gobierno Nacional.
¿Qué pasa si el mano a mano es con Javier Milei? También ganaría: con el 40,3% se impone en un balotaje ante el 38,5% del libertario. Sin embargo, si Patricia Bullrich fuera en un mano a mano con el líder de La Libertad Avanza, perdería Juntos por el Cambio. "Pato" se llevaría el 37,2%, mientras que Milei conseguiría el 38,1%.
Crónica
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Un estudio asegura que la pérdida de poder adquisitivo que se registró durante el gobierno de Javier Milei "se acumula con retrocesos previos".
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
No habrá balotaje.
El DT se había hecho unos estudios de rutina por la mañana.
Después de no haber estado en el inicio de las actividades, Franco Colapinto corrió con su Alpine en la práctica libre 2 para el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
Carlo falleció a los 15 años. Para su santidad, la Iglesia Católica reconoció su vida de virtud heroica y dos milagros atribuidos a su intercesión.
El gol del local llegó de un penal convertido por Valencia.
Fue durante un operativo de control en la ruta nacional 68. El conductor fue demorado.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.