
Destrozaron otra máquina de recarga de SAETA: esta vez en el Concejo Deliberante de Salta
Policiales28/11/2025Es el segundo ataque en pocas semanas y afecta directamente a miles de usuarios que dependen de estos sistemas para cargar su tarjeta.
La droga se distribuía en los barrios El Tribuno, Aráoz, Intersindical, Juan Pablo II, Los Ceibos, El Aybal y Santa Ana I, II y III y alrededores. Los cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en marzo de 2022 por la UFINAR.
Policiales27/04/2023
La Sala 1 del Tribunal de Juicio condenó a cinco personas por comercialización de estupefacientes. El fiscal Gustavo Torres Rubelt, de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.
Los cuatro hombres y la mujer condenados fueron detenidos el viernes 11 de marzo de 2022 por investigadores de UFINAR y del Grupo de Drogas (Sector 3B) de la Policía en el marco de un operativo en la lucha contra la Narcocriminalidad.
Juan Domingo Cruz fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y Carlos Alberto Romero a cuatro años de prisión efectiva por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal.
Por su parte, Alberto Benjamín D’Abate Cornejo, Patricia Tolaba, Jorge Alfredo Daud fueron condenados a tres años de ejecución condicional, pago de multa y cumplimiento de reglas de conducta por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en calidad de partícipes necesarios.
La intervención de la UFINAR inició luego de recibir distintas denuncias de vecinos de la zona Sur de la ciudad que daban cuenta de que en un taller mecánico de autos vendían drogas.
El fiscal Torres Rubelt inició una investigación que permitió establecer que los condenados traían los estupefacientes desde la localidad de La Merced y la distribuían para la venta bajo la modalidad delivery en los barrios El Tribuno, Aráoz, Intersindical, Juan Pablo II, Los Ceibos, El Aybal y Santa Ana I, II y III y alrededores.
Luego de cinco meses de investigación, y reunidas las pruebas necesarias, con la autorización del Juzgado de Garantías, se realizaron distintos allanamientos en los que fueron secuestrados sustancias estupefacientes, elementos empleados para el fraccionamiento y su comercialización, dinero en efectivo y celulares.
Tras la condena, D’Abate Cornejo, Tolaba y Daud recuperaron su libertad.

Es el segundo ataque en pocas semanas y afecta directamente a miles de usuarios que dependen de estos sistemas para cargar su tarjeta.

Para el juez su salud mental estaba completamente afectada por el fanatismo religioso y el aislamiento. Sus hijos padecían graves discapacidades y dependían de un tercero para sobrevivir.

La habían demorado tras encontrarla tomando bebidas alcohólicas en el Parque Evita. Luego, según la versión oficial, se habría querido suicidar en la celda. Fue traslada al hospital, donde falleció.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Se realizó un megaoperativo policial en los barrios Siglo XXI, Democracia y Jaime Dávalos y secuestro de elementos de interés para la causa.

La víctima es Jonathan Smith, jugador de ascenso que milita actualmente en Lamadrid. El ataque ocurrió en una pelea producida mientras se jugaba un encuentro de fútbol femenino Sub 16 en un club de barrio.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

Las deudas ya afectan a los segmentos de mayores ingresos, quienes “históricamente daban estabilidad al sistema”, advierte un informe. Los jóvenes, los más complicados.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde este viernes.

Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

En un mensaje directo al oficialismo provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien anunció que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, habló sobre lo que considera señales de alarma ignoradas tras las últimas elecciones.

Para el juez su salud mental estaba completamente afectada por el fanatismo religioso y el aislamiento. Sus hijos padecían graves discapacidades y dependían de un tercero para sobrevivir.