
YPF aplicó un nuevo aumento: desde hoy, los salteños pagarán $50 más por litro de nafta o gasoil
Nacionales01/07/2025La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, Weretilneck volvió a la gobernación de Río Negro con el 41,61% de los votos, superando por casi 20 puntos al candidato por "Cambia Río Negro", Anibal Tortoriello.
Nacionales17/04/2023El senador nacional y candidato por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, se proclamó anoche como nuevo gobernador de la provincia y expresó que está “muy satisfecho" con los resultados electorales, al obtener "casi una ventaja de 22 puntos”.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, Weretilneck volvió a la gobernación de Río Negro con el 41,61% de los votos, superando por casi 20 puntos al candidato por Cambia Río Negro, Anibal Tortoriello que se ubicó segundo con el 24,16%.
En tercer lugar quedó Silvia Horne de Vamos Con Todos con 10,42% y cuarto finalizó Ariel Rivero, aliado de Javier Milei, de Primero Río Negro con 9,33% de sufragios.
El senador nacional logró la victoria con la sumatoria de las dos listas que encabeza: por un lado, Juntos Somos Río Negro con el 30,60% y por el otro, la lista Nos Une Río Negro, formada por un sector del Justicialismo, liderado por el senador Martín Doñate y Nuevo Encuentro, que logró 11,02%.
Weretilneck se declaró ganador en conferencia de prensa desde Cipolletti, donde se mostró acompañado del senador nacional Martin Doñate, entre otros funcionarios provinciales.
“Primero, agradecer al pueblo por esta jornada en los 40 años de democracia”, indicó al empezar el discurso.
Y continuó agradeciendo "a quienes confiaron en nosotros, en el gran acuerdo rionegrino y nos aceptaron este planteo de dejar atrás las diferencias y enfrentamientos y planteamos un proyecto de Río Negro de futuro”.
“Agradecer al partido Juntos (Somos Rio Negro) y también a la figura de Martin Doñate en Nos Une Río Negro, integrado por el Partido Justicialista y Nuevo Encuentro y a los integrantes de la Unión Cívica Radical”, agregó Weretilneck.
También manifestó que están "muy satisfechos, estamos sacando casi una ventaja de 22 puntos una clara diferencia concreta, hemos triunfado en prácticamente en todas las comisiones de fomento y las localidades más importantes como es en Cipolletti, Viedma, Choele Choel, Villa Regina, El Bolsón, entre otras”.
“Entre los tres partidos integrantes del gran acuerdo rionegrino hemos triunfado en el 100 por cien de comisiones fomento y municipios lo cual habla de la fortaleza de este proyecto”, destacó.
En tanto, Doñate celebró que con estos resultados el justicialismo "recupera el protagonismo para tomar decisiones con la conducción de Alberto (Weretilneck) en la provincia desde el mes de diciembre".
Y agradeció a los dirigentes nacionales Cristina Fernández de Kirchner, Eduardo "Wado" de Pedro y Máximo Kirchner, que "siempre han dejado un mensaje de acuerdo con este compromiso que hemos asumido con los rionegrinos".
"Comienza una nueva historia para esta provincia", concluyó.
Se tratará de la tercera gestión de Weretilneck frente al Ejecutivo provincial, con dos mandatos previos ejercidos entre 2012 y 2019.
El senador y gobernador electo comenzó a ocupar cargos políticos desde el 1999, cuando fue designado por el intendente de Cipolletti Julio Arriaga, como secretario de Gobierno del Municipio.
En 2003 ganó las elecciones municipales y asumió la intendencia de la localidad hasta el 2011, ya que logró la reelección en 2007.
En las elecciones del 25 de septiembre de 2011 fue elegido vicegobernador de la provincia de Río Negro como compañero de fórmula de Carlos Soria, asumiendo el 10 de diciembre de ese año.
El 1 de enero de 2012, al ser Soria asesinado por su esposa Susana Freydos tras sólo 22 días de mandato, Weretilneck asumió como gobernador.
El 14 de junio de 2015 fue elegido gobernador con la creación del espacio Juntos Somos Río Negro.
En 2019 no lo habilitaron a participar nuevamente en la elección, pero se postuló a senador nacional, cargo que ostenta actualmente.
Weretilneck fue saludado esta noche por el presidente Alberto Fernández, quien celebró su triunfo a través de Twitter y destacó que se cumplen "40 años de democracia" en Argentina.
Asimismo le escribió en la misma red social el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, quien también hizo foco en el segundo lugar obtenido por Tortoriello.
La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
El fallecimiento del artista, también hijo de César Bertrand, fue confirmado este jueves por su madre.
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.
Funcionarios del Poder Ejecutivo y referentes de La Libertad Avanza celebraron los bombardeos a Irán por parte de las fuerzas militares de los Estados Unidos.
La derrota por 2-0 sentenció la eliminación del conjunto millonario del torneo internacional.
El accidente fue en el Mont Blanc, zona fronteriza entre Italia y Francia. Las tareas de los rescatistas se vieron interrumpida en dos ocasiones y se espera que el clima mejore para enviar un helicóptero.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
Seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios. Actuaban a mano armada, irrumpían en viviendas y sembraba el pánico. Les secuestraron armas y vehículos.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Es decisión de la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera.