
Cindi Berger, publicista del actor, fue quien confirmó la triste noticia, vía comunicado. El deceso se produjo en su casa de Utah.
Las palabras del Papa se dan en un contexto de tensiones entre sectores conservadores que se oponen a sus reformas de transparencia y apertura, con epicentro en el centro de Europa y EE.UU.
Mundo06/04/2023El Pontífice recordó el gesto "de ayudarnos unos a otros" durante una misa celebrada en la cárcel de Casal del Marmo y planteó a la necesidad de no dividir a la Iglesia con "polarizaciones".
El Papa Francisco lavó este jueves los pies de 12 jóvenes detenidos en Roma como gesto "de ayudarnos unos a otros", según planteó al celebrar la misa del Jueves Santo en la cárcel de Casal del Marmo, y tras haber pedido esta mañana a los miembros del clero que no "ensucien" a la Iglesia con las "polarizaciones" durante la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro.
"El día antes de ser crucificado Jesús hace este gesto, de lavar los pies, que era habitual en ese tiempo porque las calles tenían polvo y la gente venía de afuera y antes de comer se lavaban los pies. Pero era algo que hacían los esclavos", planteó el Pontífice durante su homilía improvisada ante unas 70 personas presentes en la cárcel.
El Papa ya recuperado de la bronquitis por la que la semana pasada estuvo tres días internado en el hospital Gemelli de la capital italiana, celebró la denominada misa in Coena Domini (de la Cena del Señor) de forma restringida entre los internos del instituto de la periferia de Roma, el mismo que ya había visitado para el Jueves Santo en 2013, quince días después de ser elegido, informó la oficina de celebraciones litúrgicas del Vaticano.
"Imaginemos cómo quedaron sorprendidos los discípulos cuando Jesús hizo este gesto. Si recordáramos estos gestos de Jesús la vida sería más bella porque trataríamos de ayudarnos el uno al otro", agregó luego.
El Instituto Penal de Menores de Casal del Marmo, uno de los pocos institutos juveniles en Italia que tiene una sección femenina interna, funciona desde 1971 y comprende un complejo de edificios bajos, rodeados por más de una hectárea de parques, que albergan en torno a 30 jóvenes.
"Este gesto no es una cosa folklórica, es un gesto que anuncia cómo debemos ser con los otros. Vemos en la sociedad cuánta gente se aprovecha de los otros, cuánta injusticia, cuánta gente sin trabajo o que le pagan la mitad o que no tiene dinero para comprar remedios", lamentó Francisco.
"Yo hago esto como recuerdo de lo que hizo Jesús: ayudarnos los unos a los otros", les dijo luego a los 10 varones y dos mujeres a las que lavó los pies en el mismo centro juvenil en el que había celebrado el Jueves Santo de 2013.
Según planteó en la previa el capellán Nicolò Ceccolini, en la estructura hay una cincuentena de mujeres y varones de entre 14 y 25 años, italianos, árabes, africanos, romaníes, ateos o católicos, ortodoxos, e incluso una quincena de musulmanes que viven actualmente el Ramadán.
La elección de personas privadas de su libertad, refugiados y enfermos para el lavado de pies es una tradición que Jorge Mario Bergoglio siempre mantuvo como arzobispo de Buenos Aires.
En 2022, por ejemplo, Francisco celebró el Jueves Santo en el Nuevo Complejo Penitenciario de Civitavecchia, donde pasó cerca de tres horas saludando a las autoridades, abrazando a los reclusos que le recibieron con coros y gritos, celebrando la misa en la capilla y lavando los pies a las personas detenidas, de diferentes edades y nacionalidades, todos ellos emocionados.
Antes del lavado de pies, Francisco celebró la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro durante la que les pidió a sacerdotes y miembros del clero de todo el mundo que no "ensucien" a la Iglesia "con desunión y polarizaciones" y los animó a crear "armonía".
"Hermanos, crear armonía entre nosotros no es sólo un método adecuado para que la coordinación eclesial funcione mejor, no es una cuestión de estrategia o cortesía, sino una exigencia interna de la vida en el Espíritu", planteó el pontífice durante la homilía que pronunció este jueves.
"Se peca contra el Espíritu, que es comunión, cuando nos convertimos, aunque sea por ligereza, en instrumentos de división; y le hacemos el juego al enemigo, que no sale a la luz y ama los rumores y las insinuaciones, que fomenta los partidos y las cordadas, alimenta la nostalgia del pasado, la desconfianza, el pesimismo, el miedo", profundizó luego el Papa.
"Tengamos cuidado, por favor, de no ensuciar la unción del Espíritu y el manto de la Madre Iglesia con la desunión, con las polarizaciones, con cualquier falta de caridad y de comunión", animó el Papa a los sacerdotes, a los que advirtió también por el "carrerismo" dentro de la institución.
Las palabras del pontífice se dan en un contexto de tensiones entre los sectores conservadores que se oponen a sus reformas de transparencia y apertura, con epicentro en países del centro europeo y en Estados Unidos, y los miembros del clero que apoyan sus políticas.
Télam
Cindi Berger, publicista del actor, fue quien confirmó la triste noticia, vía comunicado. El deceso se produjo en su casa de Utah.
Carlo falleció a los 15 años. Para su santidad, la Iglesia Católica reconoció su vida de virtud heroica y dos milagros atribuidos a su intercesión.
La actriz de 78 años fue internada de urgencia en Perú por un aparente "brote de ansiedad" que desencadenó en supuestas actitudes violentas.
El Presidente de EEUU anunció medidas “drásticas” para combatir la inseguridad, acusando a la ciudad de ser una de las más peligrosas del país. La alcaldesa Muriel Bowser rechazó los argumentos y asegura que la criminalidad está en su nivel más bajo en 30 años.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
Además, más de 10 personas permanecen desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Guadalupe.
El magnate impulsa una radical transformación: trabajar 120 horas semanales. Hasta deslizó la posibilidad de que los empleados duerman en la oficina para optimizar el tiempo y reducir pérdidas en traslados.
Es decisión de la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.