
Así lo afirmó el presidente de estadounidense durante una entrevista. En las últimas semanas, 5 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas.
Las palabras del Papa se dan en un contexto de tensiones entre sectores conservadores que se oponen a sus reformas de transparencia y apertura, con epicentro en el centro de Europa y EE.UU.
Mundo06/04/2023
El Pontífice recordó el gesto "de ayudarnos unos a otros" durante una misa celebrada en la cárcel de Casal del Marmo y planteó a la necesidad de no dividir a la Iglesia con "polarizaciones".
El Papa Francisco lavó este jueves los pies de 12 jóvenes detenidos en Roma como gesto "de ayudarnos unos a otros", según planteó al celebrar la misa del Jueves Santo en la cárcel de Casal del Marmo, y tras haber pedido esta mañana a los miembros del clero que no "ensucien" a la Iglesia con las "polarizaciones" durante la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro.
"El día antes de ser crucificado Jesús hace este gesto, de lavar los pies, que era habitual en ese tiempo porque las calles tenían polvo y la gente venía de afuera y antes de comer se lavaban los pies. Pero era algo que hacían los esclavos", planteó el Pontífice durante su homilía improvisada ante unas 70 personas presentes en la cárcel.
El Papa ya recuperado de la bronquitis por la que la semana pasada estuvo tres días internado en el hospital Gemelli de la capital italiana, celebró la denominada misa in Coena Domini (de la Cena del Señor) de forma restringida entre los internos del instituto de la periferia de Roma, el mismo que ya había visitado para el Jueves Santo en 2013, quince días después de ser elegido, informó la oficina de celebraciones litúrgicas del Vaticano.
"Imaginemos cómo quedaron sorprendidos los discípulos cuando Jesús hizo este gesto. Si recordáramos estos gestos de Jesús la vida sería más bella porque trataríamos de ayudarnos el uno al otro", agregó luego.

El Instituto Penal de Menores de Casal del Marmo, uno de los pocos institutos juveniles en Italia que tiene una sección femenina interna, funciona desde 1971 y comprende un complejo de edificios bajos, rodeados por más de una hectárea de parques, que albergan en torno a 30 jóvenes.
"Este gesto no es una cosa folklórica, es un gesto que anuncia cómo debemos ser con los otros. Vemos en la sociedad cuánta gente se aprovecha de los otros, cuánta injusticia, cuánta gente sin trabajo o que le pagan la mitad o que no tiene dinero para comprar remedios", lamentó Francisco.
"Yo hago esto como recuerdo de lo que hizo Jesús: ayudarnos los unos a los otros", les dijo luego a los 10 varones y dos mujeres a las que lavó los pies en el mismo centro juvenil en el que había celebrado el Jueves Santo de 2013.
Según planteó en la previa el capellán Nicolò Ceccolini, en la estructura hay una cincuentena de mujeres y varones de entre 14 y 25 años, italianos, árabes, africanos, romaníes, ateos o católicos, ortodoxos, e incluso una quincena de musulmanes que viven actualmente el Ramadán.
La elección de personas privadas de su libertad, refugiados y enfermos para el lavado de pies es una tradición que Jorge Mario Bergoglio siempre mantuvo como arzobispo de Buenos Aires.
En 2022, por ejemplo, Francisco celebró el Jueves Santo en el Nuevo Complejo Penitenciario de Civitavecchia, donde pasó cerca de tres horas saludando a las autoridades, abrazando a los reclusos que le recibieron con coros y gritos, celebrando la misa en la capilla y lavando los pies a las personas detenidas, de diferentes edades y nacionalidades, todos ellos emocionados.
Antes del lavado de pies, Francisco celebró la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro durante la que les pidió a sacerdotes y miembros del clero de todo el mundo que no "ensucien" a la Iglesia "con desunión y polarizaciones" y los animó a crear "armonía".
"Hermanos, crear armonía entre nosotros no es sólo un método adecuado para que la coordinación eclesial funcione mejor, no es una cuestión de estrategia o cortesía, sino una exigencia interna de la vida en el Espíritu", planteó el pontífice durante la homilía que pronunció este jueves.
"Se peca contra el Espíritu, que es comunión, cuando nos convertimos, aunque sea por ligereza, en instrumentos de división; y le hacemos el juego al enemigo, que no sale a la luz y ama los rumores y las insinuaciones, que fomenta los partidos y las cordadas, alimenta la nostalgia del pasado, la desconfianza, el pesimismo, el miedo", profundizó luego el Papa.
"Tengamos cuidado, por favor, de no ensuciar la unción del Espíritu y el manto de la Madre Iglesia con la desunión, con las polarizaciones, con cualquier falta de caridad y de comunión", animó el Papa a los sacerdotes, a los que advirtió también por el "carrerismo" dentro de la institución.
Las palabras del pontífice se dan en un contexto de tensiones entre los sectores conservadores que se oponen a sus reformas de transparencia y apertura, con epicentro en países del centro europeo y en Estados Unidos, y los miembros del clero que apoyan sus políticas.
Télam

Así lo afirmó el presidente de estadounidense durante una entrevista. En las últimas semanas, 5 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas.

El Presidente de la Nación echó a Diana Mondino en 2024 por el voto en contra. Ahora, con el flamante canciller Pablo Quirno, se profundiza el alineamiento con la Casa Blanca republicana.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Convocadas bajo el lema “Sin reyes”, miles de personas se manifestaron en todo el país contra el rumbo “autoritario” del Presidente estadounidense.

Ian Watkins pasó de vender millones de discos a convertirse en uno de los criminales más repudiados. El mismo sistema carcelario que lo mantenía alejado de la sociedad fue testigo de su violento final.

Federico Dorcaz fue interceptado por delincuentes mientras conducía su camioneta. Recibió múltiples disparos y colapsó en el lugar. Creen que fue un ataque deliberado.

Boluarte fue convocada al Congreso para ejercer su defensa, pero decidió no presentarse y votaron su remoción sin un nuevo debate.

La senadora Elizabeth Warren sobre el show musical de Milei: "A esto es a lo que Donald Trump quiere darle 20 mil millones de dólares de nuestro dinero mientras recorta la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país".

El funcionario dejará la jefatura de ministros. En un extenso mensaje, aclaró que toma la decisión “ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”.

La terrible colisión fue en la provincia de Corrientes. Una de las pick-ups se prendió fuego y fue completamente devorada por las llamas.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

En su domicilio encontraron miles de fotos y videos con contenido pedófilo. La fiscalía pidió que siga detenido mientras continúa la investigación.

Un exgendarme es señalado como líder de la banda. Fueron detenidos en un operativo en Agua Amarga. La policía incautó 45 ladrillos de cocaína, vehículos equipados con tecnología satelital y casi $1,4 millones en efectivo.

El hijo de una paciente de 76 años, retiró a su madre violando los protocolos correspondientes. Luego de dejarla en el auto, volvió con una llave cruz y provocó daños y graves incidentes.

Así lo afirmó el presidente de estadounidense durante una entrevista. En las últimas semanas, 5 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.