
Milei quedó satisfecho por el apoyo de los gobernadores: se viene una reforma laboral, tributaria y penal
Nacionales31/10/2025También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.
Se trata de un texto de 1.616 páginas con su dictamen. La defensa de la vicepresidenta adelantó que apelará el fallo.
Nacionales09/03/2023
Si bien era muy esperada la difusión este jueves de los fundamentos de las condenas dictadas por el Tribunal Oral Federal 2 en el juicio conocido como "Causa Vialidad", lo cierto es que su valor es estrictamente jurídico.
En el plano de la política, no aportó ninguna novedad a la incidencia de ese fallo en la situación política de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, porque fue una ratificación de algo que ya se conocía.
Como se recordará, el pasado 6 de diciembre los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso condenaron a Cristina a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por encontrarla culpable de administración fraudulenta.
Ese mismo día, la vicepresidenta denunció que el objetivo político de ese fallo era no permitirle volver a competir por la Presidencia ni por ningún otro puesto electivo, por lo que interpretó en los hechos como una movida para proscribirla.
En respuesta, comunicó su decisión de no presentarse "en ninguna lista" en las elecciones generales de este año, para no perjudicar al Frente de Todos (FdT) dado que sus detractores explotarían la situación judicial en su contra, pero también en desafío a que alguien "se anime" a ordenar su detención, una vez que no tenga fueros como vicepresidenta, cumplido el mandato el 10 de diciembre próximo.
Por todo ello es que, más allá de que la defensa de la vicepresidenta apelará el fallo a la Cámara Federal de Casación Penal, lo principal para ella es evaluar la estrategia que le permita fortalecerse políticamente y de esa forma llegar bien plantada ante una eventual definición de la Corte Suprema.
Desde que anunció su decisión de no ser candidata hasta ahora se ha debatido públicamente sobre si corresponde hablar o no de proscripción. El presidente Alberto Fernández, en su mensaje a la Asamblea Legislativa del último 1° de marzo, optó por el término de "inhabilitación politica" y días después dijo que era el sinónimo jurídico de proscripción, que es una medida de tipo político.
Si bien Cristina hoy está habilitada a postularse a cualquier cargo hasta tanto la sentencia no quede firme, en la práctica puede darse que la Cámara de Casación le ratifique la condena en unos meses y luego la Corte haga lo propio, quizás en plena campaña electoral, lo que la bajaría de los comicios, con el consecuente impacto de dejar al FdT con su jefa política sin poder competir.
También podría ser que, ante una apelación a la Corte, como ésta no tiene un plazo fijado legalmente para pronunciarse, ocurra lo mismo que en el caso de Carlos Menem, quien falleció sin que el máximo tribunal se expidiera sobre la causa por el contrabando de armas a Ecuador y Croacia, más de 20 años después de que empezara a tramitarse.

También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó este plan. El funcionario tiene una trayectoria de 35 años en el Grupo Techint y es una de las figuras centrales detrás de la modernización laboral que busca Milei.

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.


El Presidente de la Nación echó a Diana Mondino en 2024 por el voto en contra. Ahora, con el flamante canciller Pablo Quirno, se profundiza el alineamiento con la Casa Blanca republicana.

Una motociclista perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Delgadillo y calle Allende, en la zona norte de la ciudad.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.
