
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede del Anmat y la casa de cinco funcionarios
Nacionales09/09/2025Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
Dieron un fuerte salto en los últimos días en verdulerías, almacenes y cadenas de supermercado donde hasta hace poco se conseguían a $700.
Nacionales25/02/2023El precio de los maples de huevos dio un fuerte salto en verdulerías, almacenes y cadenas de supermercados. Allí se consiguen entre $1.000 y más, cuando hace un mes costaban $700.
El incremento ocurre mientras el sector sigue de cerca los casos de gripe aviar en la Argentina, aunque por ahora, según afirmaron, no existe riesgo para la producción.
Las razones del aumento en los maples de huevos, explicaron referentes de esta industria a Crónica, se deben a la suba de los costos, que treparon de manera significativa. A eso se suma la realidad inflacionaria que atraviesa el país.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza del 6% en enero pasado y el dato interanual se proyecta por encima del 100 por ciento. El valor promedio de la docena de huevos en el Gran Buenos Aires había sido de $432,85 durante el último mes, según datos aportados por el Indec.
Así las cosas, el aumento fue del 5,1% con respecto a fines del año pasado, lo que dio continuidad a los incrementos constantes que este producto mostró en los últimos meses. De hecho, el año pasado subió el 158%, de acuerdo con cifras del organismo oficial.
Desde la Cámara de Argentina de Productores Avícolas (Capia) aclararon que no son responsables del último aumento.
Además, señalaron que los productores recibían $215 más IVA por cada docena de huevos en diciembre pasado, mientras que ahora perciben $230 más IVA. O sea, una suba del 7%, lo que significa un número muy por debajo de lo que pagan los consumidores en las góndolas.
“La comercialización y los precios de venta al público es de los supermercadistas, no tienen que ver con los productores”, subrayaron desde el sector. Mientras tanto, la industria sigue de cerca los casos de gripe aviar en la Argentina.
“Es una muy mala noticia por las consecuencias que puede traer aparejadas en términos de mortandad de aves y bajas productivas”, indicó un comunicado publicado por Capia, que aún no tiene previsiones sobre cómo la enfermedad podría impactar en el precio de los huevos. Algo que sí ya puede observarse en Estados Unidos, donde el valor de este producto aumentó un 70% interanual durante enero, lo que representó la suba anual más pronunciada en cuatro décadas.
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Un estudio asegura que la pérdida de poder adquisitivo que se registró durante el gobierno de Javier Milei "se acumula con retrocesos previos".
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
No habrá balotaje.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.
La jornada estará marcada por un cielo nublado y una alta probabilidad de precipitaciones. Se espera un leve repunte de la temperatura para el viernes.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.