
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Algunos destinos registraron picos el 100% de ocupación en la noche del domingo. La tasa neta de ocupación turística fue del 85%.
Salta22/02/2023Miles de visitantes eligieron Salta para el feriado de Carnaval, en este marco el Ministerio de Turismo y Deportes informó que 21.129 turistas pernoctaron en la provincia generando un impacto económico de $718.914.225 demandando servicios y bienes vinculados directa e indirectamente a la actividad turística.
La tasa neta de ocupación turística fue del 85% con picos del 100% en algunos municipios en la noche del domingo.
Realizando un promedio de la cantidad de noches que pasaron los turistas en Salta, da una estadía de 2,5 noches en alojamientos salteños.
Algunos de los municipios con más ocupación fueron Cachi, Coronel Moldes, Chicoana, Cafayate, Rosario de la Frontera, ciudad de Salta y San Lorenzo, entre otros.
“El verano nos deja bien posicionados para lo que será el lanzamiento del Previaje 4, que con el trabajo de promoción nacional e internacional, posibilitará cumplir con los objetivos trazados por el Plan Estratégico Liderar”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
El funcionario sostuvo que “los salteños tenemos una de las mejores gastronomías del país, una identidad cultural única, una excelente competitividad turística en materia de servicios, pero nuestro soporte más destacados es el propio salteño y su calidez de anfitrión”.
Miles de turistas recorrieron las diversas regiones turísticas, disfrutando de los mejores paisajes y servicios. Carlos, un cordobés que viajó junto a su pareja, afirmó que “elegimos Salta por su cultura, por su gastronomía y vinos, pero principalmente porque nos sentimos como en casa”.
Por otro lado, Luciana y Jazmín son dos bonaerenses que por primera vez eligieron a esta provincia, porque “el Tren a las Nubes era una materia pendiente, pero también optamos por realizar actividades en naturaleza; tienen lugares increíbles”, señalaron.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola señaló en cuanto a los turistas que “es un feriado marcado por la llegada desde destinos regionales, pero también se registraron arribos vía aérea desde los principales centros emisivos del país. También el turismo extranjero sigue en avance para llegar a los niveles prepademicos”, afirmó.
Aerolíneas Argentinas publicó en el inicio del feriado que 170 mil personas viajarían por el país durante el Carnaval y ubicó a Salta entre los principales destinos elegidos y el primero de la región.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Fueron hallados en medio de un intenso operativo luego de estar dos días desaparecidos. La esposa del hombre y madre del menor descartó la hipótesis de un ajuste de cuentas.
Además renunciaron los dos abogados del ex titular del organismo de Discapacidad, aduciendo “motivos personales”.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.