
Se vienen los carnavales en Humahuaca y San Salvador de Jujuy: enterate de todas las opciones y precios
Nacionales27/01/2024Mirá todos los detalles sobre cuánto cuesta viajar, comer y alojarse en uno de los epicentros del carnaval.
Mirá todos los detalles sobre cuánto cuesta viajar, comer y alojarse en uno de los epicentros del carnaval.
Los desfiles se realizarán en la avenida colindante al estadio Padre Ernesto Martearena. Entradas anticipadas $1.000, en boletería $2.000. Menores sin cargo.
Algunos destinos registraron picos el 100% de ocupación en la noche del domingo. La tasa neta de ocupación turística fue del 85%.
Dos investigadoras del CONICET analizan los cambios por los que atravesó esta festividad en la historia y su importancia en Argentina.
El flujo se sentirá principalmente en la Ciudad de Buenos Aires, Iguazú, Mendoza, Salta, Bariloche, Ushuaia y El Calafate.
Chicos y grandes disfrutaron de una desfile y una fiesta como en los viejos tiempos.
Se llevó a cabo la elección reina de la edición 117. Resultó ganadora Ivonne Martínez, representante de la agrupación "Locos del Ritmo".
Los desfiles comenzarán hoy a las 21 y mañana desde las 17
Todavía quedan dos fechas de los tradicionales Corsos de Flores, serán el 4 y 11 de febrero.
Desfilaron una veintena de agrupaciones y disfraces individuales. El espectáculo se repetirá todos lo sábados, a partir de las 21.
En la plazoleta 4 Siglos tuvo lugar el lanzamiento oficial de una de las fiestas más populares de la provincia.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El cuerpo de la mujer de 52 años, fue encontrado en su vivienda del barrio Morosini. Había sido reportada como desaparecida el pasado 4 de agosto. El caso genera conmoción y mantiene abiertas todas las hipótesis.
Abigail Guzmán, de 19 años, falleció este miércoles tras luchar cuatro días por su vida. El siniestro ocurrió en pleno centro de Salta y el responsable se dio a la fuga.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.