
"SUPUESTAS" COIMAS ANDIS: encuentran 80 mil dólares sin declarar en una caja de seguridad de Spagnuolo
Nacionales13/09/2025Además renunciaron los dos abogados del ex titular del organismo de Discapacidad, aduciendo “motivos personales”.
Los familiares de los rugbiers gritaron, lloraron e hicieron fuertes reproches a los medios de comunicación.
Nacionales07/02/2023Luego de conocerse la sentencia de los ocho rugbiers involucrados en el crimen de Fernando Báez Sosa, una de las reacciones más esperadas dada la resolución de los jueces que integran el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores fue la de los padres de los condenados, quienes reaccionaron entre gritos y llantos.
Entre las reacciones más relevantes se destacó la de Rosalía Zárate, madre de Máximo Thomsen, quien acusó a los gritos a los medios de comunicación que la participación de su hijo en el caso "es todo mentira", negando toda responsabilidad con la muerte del joven de 18 años, en Villa Gesell.
Del mismo modo, la madre de Thomsen le exigió a los jueces María Claudia Castro, Christian Ariel Rabaia y Emiliano Javier Lázzari que “saquen a los medios de la sala", considerando que los reporteros estuvieron "tres años torturándonos”. Su hijo fue el más apuntado por la justicia como el mayor implicado en el caso, por lo que recibió la condena a prisión perpetua.
Luego de conocerse la sentencia, Thomsen sufrió una descompensación en plena sala del tribunal. El condenado se desplomó y tuvo que ser sostenido por los efectivos policiales que los custodiaban. Acto seguido, rompió en llanto y permaneció sentado.
Por este hecho, Zárate corrió hacia donde estaba su hijo y lo abrazó llamándolo por su apodo "Machu". Luego solicitó a los gritos asistencia médica para que revisaran a su hijo: “No me quedo tranquila hasta que me dejen estar con él. Tengo que estar con él”, reclamó.
Los padres de los condenados lanzando insultos al aire, con miradas desafiantes hacia los demás colegas de distintos medios de comunicación. Además, a la salida del edificio se llegó a notar algunos de los familiares de los rugbiers con lágrimas en los ojos, como la de las madres de Enzo Comelli y los hermanos Luciano y Ciro Pertossi, demostrando ciertos rasgos de desazón.
En primera instancia se retiraron los familiares con sus vehículos particulares al finalizar la audiencia, quienes fueron escoltados por camionetas de la policía para evitar el contacto con la gente, quienes le gritaron "asesinos". "Tenemos mucho dolor, los otros tres también tienen que ir a perpetua", reclamó una vecina que se acercó hasta allí en apoyo de la víctima.
Las condenas para cada uno de los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa
-Máximo Thomsen (23): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Ciro Pertossi (22): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Enzo Comelli (22): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Matías Benicelli (23): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Luciano Pertossi (21): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Ayrton Viollaz (23): Condenado a 15 años de prisión como partícipes secundarios penalmente responsables de homicidio.
-Blas Cinalli (21): Condenado a 15 años de prisión como partícipes secundarios penalmente responsables de homicidio.
-Lucas Pertossi (23): Condenado a 15 años de prisión como partícipes secundarios penalmente responsables de homicidio.
Crónica
Además renunciaron los dos abogados del ex titular del organismo de Discapacidad, aduciendo “motivos personales”.
Esto se suma al rechazo del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica, en el hopital Garrahan.
El consultor y asesor de La Libertad Avanza, sin embargo, negó haberlo grabado.
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Un estudio asegura que la pérdida de poder adquisitivo que se registró durante el gobierno de Javier Milei "se acumula con retrocesos previos".
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
El gol del local llegó de un penal convertido por Valencia.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Fueron hallados en medio de un intenso operativo luego de estar dos días desaparecidos. La esposa del hombre y madre del menor descartó la hipótesis de un ajuste de cuentas.
Esto se suma al rechazo del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica, en el hopital Garrahan.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.