
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El homenaje será mañana sábado 7, en Dean Funes 86, a partir de las 20.30. Entrada libre y gratuita.
Salta06/01/2023Luego de 45 años, la Secretaría de Cultura propone revivir el histórico recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en el Bar El Polaco.
Se trata de una puesta en escena con la participación de la banda salteña El Templo de Momo, que se realizará el sábado 7 de enero en la Fundación SalvArte de Leonor Pedroza, Dean Funes 86, a las 20:30 hs, con entrada libre y gratuita hasta agotar aforo.
El Bar El Polaco, propiedad de Héctor Aleksandrowicz, albergó las más diversas expresiones de la bohemia y el under entre las décadas del 70 y el 80.
El 6 y 7 de enero de 1978, se concreta en ese lugar, los primeros shows de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la mítica banda que se convirtió en pieza fundamental de la cultura argentina.
El Templo de Momo es una banda tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota que se formó en 2015. Sus integrantes son Santiago Álvarez en batería, Álvaro Jiménez en bajo, Francisco Rivero en guitarra, Juan Gabriel Olmos en saxo y Andrés Figueroa en voz.
La propuesta busca rescatar espacios emblemáticos de la ciudad de Salta que fueron protagonistas de hechos que con el tiempo tomaron relevancia.
En el libro “Recuerdos que mienten un poco”, uno de los más vendidos durante 2019, Carlos “Indio” Solari relató el pasaje del primer recital realizado en la historia de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota.
El primer recital tuvo lugar en 1978, de acuerdo al artista: “Ese fue el verdadero debut de la banda, porque hasta ese momento no habíamos hecho más que boludear. Y suponía un bautismo de fuego: era la primera vez que íbamos a tocar delante de un público que no estaba compuesto por amigotes. […]
"El bar donde tocamos se llamaba ‘El Polaco’ y el concierto en sí mismo fue un desastre. Había más gente arriba del escenario que abajo. Pero de todos modos armamos la clase de quilombo que era nuestra especialidad”, expresó el artista.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.
La diputada salteña defendió la necesidad de garantizar recursos para la salud infantil y la educación superior. Votó en contra de los vetos del Poder Ejecutivo y llamó a priorizar el bienestar social por sobre el ajuste fiscal.
El hallazgo se produjo en un comercio del paraje El Huaico. La mercadería no estaba en condiciones de ser consumida. Un hombre fue infraccionado y la causa quedó en manos de la Justicia.