
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede del Anmat y la casa de cinco funcionarios
Nacionales09/09/2025Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
Lo muestra un sondeo que hicieron dos consultoras a nivel nacional. Mirá cómo se presenta está la pelea por espacio.
Nacionales02/01/2023El relevamiento se hizo entre el 26 y 28 de diciembre de 2022. Pero, a su manera, muestra la primera foto electoral de 2023. Y ubica a Cristina Kirchner, Javier Milei y Patricia Bullrich en el podio para las PASO presidenciales de este año.
El estudio es de las consultoras Grupo de Opinión Pública (GOP) y Trespuntozero. Son dos firmas que trabajan juntas hace un tiempo: la primera, a cargo de Raúl Timerman, primo del ex canciller y más cercano al oficialismo; la segunda, dirigida por Shila Vilker, con clientes de Juntos por el Cambio y del otro lado de la grieta.
Se trata de un relevamiento de 1.300 casos, a nivel nacional
En cuanto a la pelea electoral, GOP y Trespuntozero miden el escenario de PASO, a partir de la siguiente pregunta: "Si en 2023 los candidatos presidenciales fueran los siguientes, ¿a cuál votaría?".
Con los resultados, se pueden hacer varias lecturas. La primera, a golpe de vista, muestra el liderazgo de Juntos por el Cambio por espacio. Entre los cuatro postulantes que ofrece el sondeo, la principal alianza opositora suma 36,1 puntos.
Segundo queda el Frente de Todos, con tres candidatos para la primaria y un total de 30%. Y el podio lo cierran los libertarios, con Milei como única opción y 17,6% de intención de voto.
Nicolás del Caño completa con 1,3%, para el Frente de Izquierda; y luego se suman "ninguno" con 6,3% y "no sabe" con 8,7%.
Otra lectura que se puede hacer es ordenar la intención de voto por candidato. Allí es donde resalta el voto duro de Cristina y cómo Bullrich, aunque por poco, se impone en la interna de Juntos por el Cambio.
La ex presidenta queda como la dirigente más votada, con 19,3%; la siguen Milei con 17,6% y Bullrich con 14,1%.
Debajo de la ex ministra se acomodan sus rivales internos del PRO: Mauricio Macri con 12% y Horacio Rodríguez Larreta con 8,4%. El cuarto postulante de JxC, el radical Facundo Manes, apenas suma 1,6%.
Tampoco les va bien a las otras dos variantes oficialistas. Sergio Massa y Alberto Fernández quedan en un empate técnico: 5,5% y 5,2%, respectivamente.
Luego, el estudio muestra un interesante cuadro, para ponderar el peso de la grieta. Discrimina la intención de voto de cada candidato según la elección de 2019. Así, por ejemplo, Bullrich consigue el número más alto entre los votantes de Macri-Pichetto (28,3%) y Cristina, previsiblemente, arrasa entre los que la votaron a ella en fórmula con Alberto Fernández (43%).
- Cristina tenía entonces 21,1%, que subirían a 24,7% en noviembre último.
- Milei arrancó en 11% y tuvo un pico de 22,6% en septiembre.
- Bullrich empezó con 12,2% y tocó un techo de 18,8% en noviembre.
- Lo de Larreta y Macri fue bastante más estable.
- El Presidente estaba en unos 14 puntos en marzo y tuvo un piso de 1,7 en noviembre.
- Massa nunca termina de despegar: osciló entre 1,5% y 7,6%.
Fuente: Clarín
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Un estudio asegura que la pérdida de poder adquisitivo que se registró durante el gobierno de Javier Milei "se acumula con retrocesos previos".
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
No habrá balotaje.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.
La jornada estará marcada por un cielo nublado y una alta probabilidad de precipitaciones. Se espera un leve repunte de la temperatura para el viernes.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.