
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Durante la última sesión del año, el senador cerrillano puso de relieve que el Presupuesto 2023 contempla las necesidades de cada municipio de la provincia.
Salta24/12/2022En la última sesión del año el presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara alta, el senador por Cerrillos Fernando Sáenz, destacó el perfil participativo y federal del Presupuesto 2023.
“Fue un año muy positivo, en el que pudimos trabajar de manera conjunta con el gobernador, con las distintas comisiones del Senado, los funcionarios provinciales y los intendentes”, detalló.
En cuanto a Cerrillos, señaló que fue uno de los años de mayor inversión en obra pública en la última década, gracias a un trabajo conjunto con Nación, Provincia y Municipio. “Esto habla de la visión del gobernador Gustavo Sáenz de desarrollar al departamento en su integridad”, aseguró. En tal sentido, apuntó a obras como la repavimentación de la ruta 23, la iluminación de diversos tramos de la ruta 21.
“Se optimizó la red de agua conocida como la Dársena, que beneficiará a los barrios aledaños a la ruta 23 y parte del casco urbano de Cerrillos, se invirtieron más de $200 millones. En barrio Las Palmas se trabajó en la mejora de su sistema de saneamiento, conectándolo a la colectora máxima de capital, punto de partida para dar una solución definitiva a la antigua problemática de los pozos ciegos”, dijo.
Enumeró, además, la pavimentación de calles en los barrios El Huerto y San José; la renovación del sistema de alumbrado público con tecnología LED en barrio Antártida Argentina, zona Centro y gran parte de Villa Los Tarcos.
“Logramos obtener un predio para diseñar un nuevo cementerio para Cerrillos. Se construye un centro deportivo de alto rendimiento en Las Palmas, y dársenas de acceso a los diferentes barrios en la zona de Los Álamos. El municipio se consolida como nodo del tren urbano de pasajeros, con diversas obras gestionadas ante Nación y la Provincia, solo por nombrar solo algunos de los avances en infraestructura”.
En el área de Educación recordó que se ejecutaron ampliaciones en algunas escuelas, a otras se las proveyó de mobiliario; se dio inicio a creación de un colegio secundario, de una escuela de Nivel Inicial, en zona este.
Seguridad fue otro de los ejes de los esfuerzos. “Se integraron al sistema de videovigilancia otras 40 cámaras, se abrieron destacamentos policiales; hubo recategorización de dependencias, lo que implica mayores recursos. También inauguramos una base operativa de Infantería, para reforzar la seguridad en todo el departamento. Y se entregó un patrullero a la ex UOP 13”, explicó Sanz.
Respecto al área de Salud recordó que se continúa gestionando la apertura de una base del SAMEC en Cerrillos. Se equipó al hospital “Dr. Nicolás Lozano”, de La Merced, con una ambulancia y una nueva y moderna aparatología de Rayos X de última generación. También se planificó la ampliación del hospital Santa Teresita, obra que se encuentra contemplada en el Presupuesto 2023.
"No quiero dejar de poner el acento en el turismo. Hoy el departamento se ha convertido en uno de los lugares más elegidos por los salteños para hacerse una escapada, lo que genera un enorme movimiento económico que beneficia al comercio local y a los emprendimientos de servicios. Recuperamos también un festival artístico de alto nivbel, que coloca a la localidad como Capital de la Zamba. A ello se suma un sinfín de ferias gastronómicas que se convirtieron en un espacio de trabajo para decenas de emprendedores locales", explicó Sanz.
“En el marco del Presupuesto, nos reunimos con los diferentes ministros, quienes escuchar las necesidades los diferentes departamentos y de cada municipio en particular. Fue una tarea conjunta con Diputados. A mí me tocó trabajar en la Comisión de Hacienda y en la de Obras Públicas, que presido. El objetivo es mejorar la calidad de vida de todos lo salteños y ofrecerles igualdad de posibilidades”, contó.
Para finalizar expresó: “Quiero agradecer a todos los vecinos Cerrillos, La Merced y San Agustín el haberme dado la posibilidad de trabajar por ellos y para ellos. Me siento honrado de trabajar por sus intereses y pongo día a día mi mayor esfuerzo para estar a la altura de lo que el departamento necesita”.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La jornada estará marcada por un cielo nublado y una alta probabilidad de precipitaciones. Se espera un leve repunte de la temperatura para el viernes.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó presentar un amparo contra la suspensión masiva de pensiones no contributivas y reclamó que “no paguen justos por pecadores”.
La conferencia de prensa, que contará con la presencia de autoridades sanitarias, se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Centro Cívico Grand Bourg.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Con una inversión de más de 44 millones de pesos, el vehículo representa un salto de calidad en la atención de emergencias y refuerza el compromiso municipal con la salud pública.
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
Después de no haber estado en el inicio de las actividades, Franco Colapinto corrió con su Alpine en la práctica libre 2 para el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La competencia será esta tarde, a partir de las 15.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.