
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
La fiscalía había actuado de oficio apenas se conoció el hecho del que fuera víctima la pareja del ex edil Ricardo Colque.
Salta07/12/2022
El fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 5 interino, Federico Jovanovics, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del Distrito Centro para Ricardo Colque Domínguez, como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por la violencia de género.
La fiscalía había actuado de oficio frente a los hechos que tomaron estado público, en contexto de violencia de género y que involucran al acusado y su pareja, conforme constan en el informe de actuación policial que se remitiera oportunamente.
El Ministerio Público Fiscal inició la intervención ante un supuesto hecho de violencia de género que se había producido el pasado 13 de agosto en un domicilio de barrio Casino y, tras la remisión del informe de actuación, la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 5, Liliana Jorge, citó a audiencia de imputación al involucrado quien, finalmente, se negó a declarar.
Previamente, se habían realizado reiteradas diligencias a fin de ubicar al involucrado y hacerle conocer las medidas cautelares que habían sido dispuestas, como así también la consigna hacia su persona.
De manera inmediata y paralela, la fiscalía dispuso especial atención y dedicación en el acompañamiento de la víctima con el fin de que contara con las garantías en lo que refiere al ejercicio de los derechos que la asisten. Para ello, se designó a un equipo interdisciplinario de asistencia abocado a su contención, atento al caso de violencia de género que fuera informado vía actuación policial.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Este jueves 6 de noviembre, desde las 20, estará en el Museo Histórico Municipal de Vaqueros.

El Gobernador expresó las expectativas por los cambios en el Gabinete y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.


Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

La plataforma de streaming, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias y bloqueos tras acusaciones por transmitir contenido sin autorización, llevó a cabo un drástico cambio.

También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.

La terrible colisión fue en la provincia de Corrientes. Una de las pick-ups se prendió fuego y fue completamente devorada por las llamas.

En su domicilio encontraron miles de fotos y videos con contenido pedófilo. La fiscalía pidió que siga detenido mientras continúa la investigación.

La mujer fue condenada por el brutal crimen de Santiago Alcocer, asesinado y descuartizado en el sur del Gran Buenos Aires. Dentro de la cárcel, se hizo una popular tiktoker.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Un hombre fue rescatado tras vivir en condiciones de esclavitud en Entre Ríos. Era obligado a trabajar sin salario, sin agua, sin luz y sin contacto con nadie, alimentándose de animales silvestres.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.