
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
Son vehículos Mercedes Benz. Cuentan con camillas de aluminio de alta resistencia con respaldo ortopédico, sillas de ruedas ortopédicas plegables y tensiómetros de pared.
Salta08/11/2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó esta mañana la entrega de ocho ambulancias que estarán destinadas a establecimientos de salud del interior de la provincia. Estuvo acompañado por el secretario de Equidad del Ministerio de Salud de la Nación, Víctor Urbani, y la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro.
De estas ocho nuevas unidades, siete fueron entregadas por el Ministerio de Salud de la Nación en el marco del Plan Nacional de Reconstrucción del Sistema de Salud, son de baja y mediana complejidad. En tanto con fondos provinciales, se entregó al Hospital Público Materno Infantil una ambulancia pediátrica, de alta complejidad, en la que se invirtieron 53 millones y es considerada como la mejor equipada del NOA.
Respecto de la entrega de una ambulancia para el hospital "Dr. Nicolás Lozano", de La Merced, el senador Fernando Sanz expresó: "Trabajamos para mejorar la calidad del servicio de salud que se brinda a nuestros vecinos. Hoy junto al intendente Javier Wayar recibimos una ambulancia para el hospital de La Merced. Gracias al gobernador Gustavo Sáenz por escuchar siempre las necesidades de nuestra gente. Este es el resultado de una gestión conjunta".
En la oportunidad también se hizo entrega de 344 computadoras a las Áreas Operativas de Embarcación, El Quebrachal, Seclantás, Campo Quijano, Apolinario Saravia y Las Lajitas destinadas a incorporar tecnología y optimizar la atención a las personas. De éstas 344, 244 pertenecen al programa nacional Proteger, en tanto las 100 restantes son del programa provincial Salud Digital.
Sáenz resaltó la política de estado de este Gobierno “en donde la salud siempre estuvo presente”. Añadió que “aún queda mucho por hacer pero desde que nos tocó asumir, tuvimos que afrontar la crisis sanitaria más difícil que le tocó al mundo. Nos tocó mostrarles a los salteños la realidad de la salud pública, triste y dolorosa. Para afrontar esta realidad nos pusimos a trabajar mucho y por eso hoy, con esta entrega de ambulancias vamos sumando 76 ambulancias para el parque automotor de la Provincia, lo que muestra a las claras lo mucho que hacían falta”.
El gobernador agradeció a Nación por el trabajo articulado con Salta, a intendentes y legisladores “quienes demostraron en estos años de pandemia que había a algo que nos unía, que es la salud de los salteños, porque es un derecho, porque tenemos la obligación de garantizar ese derecho, y así lo estamos haciendo”, aseguró.
El secretario de equidad del Ministerio de Salud de la Nación, Víctor Urbani se refirió a la política federal que rige los parámetros del Ministerio de Salud de la Nación y también al trabajo conjunto de Nación con la Provincia de Salta. “Tenemos una visión federal de la salud pública y de lo que son las necesidades de la gente en cada una de las provincias. Nuestras decisiones están basadas en esas necesidades”.
Sobre las ambulancias entregadas y que se van a entregar a la provincia de Salta, Urbani dijo que requirieron una inversión de 24 millones de dólares. “Hoy entregamos siete, faltan tres que van a llegar en poco tiempo y seis ambulancias más que están en proceso de licitación que se entregarán el año que viene”.
La subsecretaria de Articulación Federal Verónica de Cristófaro celebró la entrega de estos equipamientos y agradeció al gobernador Sáenz por el equipo que forma parte del Ministerio de Salud provincial, “con quienes permanentemente trabajamos en unión virtuosa, Nación, Provincia y municipios”.
“Estos son herramientas de trabajo, destinadas a cambiar la realidad de nuestros compañeros de trabajo y que van a acercar distancias porque el recurso humano es el recurso más importante que tiene la argentina. Estar cerca de la gente es el objetivo de este Gobierno”.
El ministro de Salud de Salta, Juan José Esteban, en el mismo sentido destacó “el trabajo conjunto de Nación, Provincia y Municipios junto al equipo de salud bajo esta mirada federal con políticas públicas claras y oportunas”. También agradeció al gobernador Sáenz por realizar “la inversión más importante de la provincia en la salud pública”.
De estas siete ambulancias, marca Mercedes Benz, seis son de baja complejidad denominadas “Unidad de Traslado”; serán destinadas a establecimientos de salud de El Potrero, General Ballivián (bajo el área de responsabilidad del hospital de Mosconi), La Merced, Guachipas, Apolinario Saravia y La Viña. Cuentan con una camilla de aluminio de alta resistencia con respaldo ortopédico, una silla de ruedas ortopédicas plegables, de acero y tensiómetro de pared.
En tanto una ambulancia de mediana complejidad denominada “Unidad de Cuidado Crítico” será destinada a Rosario de Lerma. Posee panel de oxígeno, radio con antena, cardioversor desfibrilador, camilla de traslado, silla de ruedas plegable, tensiómetro de pared, bolso de vía aérea no invasivo y para intubación, bolso de inmovilización y de trauma.
La ambulancia pediátrica de alta complejidad requirió una inversión de más de $53 millones y es considerada como la mejor equipada del NOA.
Entre sus características se encuentran: revestimiento anti gérmenes con ventana corrediza de comunicación, camilla 917-t, silla de ruedas, panel de oxígeno y control, ventilador pulmonar de transporte, aspirador portátil, mochila de transporte acolchado y matas térmicas, laringoscopio adulto, pediátrico y de neonatología, sistema de inmovilización tipo red, cinturones de fijación espinal, tablas de extricación e inmovilizador latero cervical.
También caja de canalización umbilical de acero inoxidable, caja completa de sutura y de cirugía mejor, estetoscopio biauricular pediátrico, medidor de glucosa, bolsas resucitadoras, desfibrilador externo automático, cardiodesfribilador, monitor multiparamétrico, bomba de infusión volumétrica, neo puff resucitador, calentador y humidificador, entre otros.
Luego de los discursos las autoridades procedieron a la entrega simbólica de las computadoras y de las llaves de las ambulancias.
Del acto participaron la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione y los gerentes de los hospitales de Apolinario Saravia, La Merced, Guachipas, Rosario de Lerma, El Potrero, Gral. Mosconi, La Viña y al Hospital Materno Infantil. También, intendentes y autoridades sanitarias de la provincia.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La jornada estará marcada por un cielo nublado y una alta probabilidad de precipitaciones. Se espera un leve repunte de la temperatura para el viernes.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó presentar un amparo contra la suspensión masiva de pensiones no contributivas y reclamó que “no paguen justos por pecadores”.
La conferencia de prensa, que contará con la presencia de autoridades sanitarias, se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el Centro Cívico Grand Bourg.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Con una inversión de más de 44 millones de pesos, el vehículo representa un salto de calidad en la atención de emergencias y refuerza el compromiso municipal con la salud pública.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
Carlo falleció a los 15 años. Para su santidad, la Iglesia Católica reconoció su vida de virtud heroica y dos milagros atribuidos a su intercesión.