
El conjunto dirigido por Diego Placente derrotó al conjunto cafetero 1-0 con gol de Silvetti y jugará ante Marruecos la gran final.
Si bien no tiene experiencia en Primera, el exdefensor se desempeña desde hace tiempo en las categorías menores de Bayern Munich, una fábrica de talentos.
Deportes14/10/2022En algún bar escondido de Buenos Aires se dirá que no tiene espalda ni credenciales para suceder a Marcelo Gallardo como DT de River. Que nunca dirigió en la Primera División y que hace más de dos décadas está alejado del fútbol argentino. En la lista de candidatos de la dirigencia, sin embargo, el nombre de Martín Demichelis aparece subrayado por encima de todos.Su pasado en el Millonario pesa en la elección, su presente en las juveniles de Bayern Múnich también.
Oriundo de Justiniano Posse, al sudeste de la provincia de Córdoba, Demichelis inició su camino en el fútbol pateando pelotas de muy joven en el Complejo Deportivo Teniente Origone, de la liga bellvillense. Su sueño era debutar allí, como cualquier otro chico del pueblo, pero antes de cumplirlo dio el salto a Renato Cesarini.
En el club rosarino aprendió a jugar y a vivir con principios inquebrantables. “Hasta el último día en que fui profesional apliqué conceptos que me enseñaron en Renato. Es una de las mejores escuelas del país”, aseguró a fines de 2018 en La Nación. Cada vez que competía los fines de semana, en la tribuna estaba su madre. “Era mi hincha N°1”, expresó. Su pérdida cuando tenía apenas 14 años fue el primer gran golpe de su vida.
A su padre lo veía poco en la adolescencia porque tuvo que trabajar de camionero y solía estar mucho tiempo lejos de la casa. No compartían demasiados momentos y tampoco la pasión bostera. “Mi viejo era de Boca pero yo me hice de River por la influencia de Julio Damiani, un empleado de la empresa de mi viejo: cuando cumplí 5 años me regaló el conjunto de River, y listo. En las carpetas del colegio tenía a Enzo y a Ortega con la de River y a Maradona en la selección. Me encantaba Redondo, mi referente en la posición, porque en inferiores jugaba de 5”, confesó.
Fanático millonario, Demichelis llegó a River a través de una prueba, vivió en la pensión, trabajó como cadete en la oficina de prensa y rápidamente marcó la diferencia en las Inferiores como volante central. Aunque el debut en la máxima categoría con la banda roja se hizo esperar y mucho.
Cuando parecía que Américo Rubén Gallego lo iba a mandar a la cancha en el amanecer del siglo, lo terminó bajando a la Cuarta sin motivo alguno. “Si hubiese seguido Gallego, nunca habría jugado en la primera”, confesó tiempo atrás. Finalmente, en 2001 volvió Ramón Díaz, le dio el empujoncito al verde césped y allí comenzó su carrera profesional.
Poco más de 50 partidos con la banda roja cruzada al pecho –en uno hasta se animó a atajar por la expulsión de Ángel Comizzo-, le bastaron a Bayern Munich para convencerse de sus condiciones y llevarlo a Alemania, donde aún sigue viviendo. En todos estos años no se fanatizó por la cerveza ni las salchichas, pero adoptó varios hábitos que hoy traslada a su rol de técnico formador en el conjunto bávaro. Principalmente la organización y la puntualidad. Y la disciplina, por sobre todas las cosas. “Entendí que no hay éxito sin disciplina. La disciplina, para mí, es la base de todo”, remarcó el argentino.
A sabiendas que más temprano que tarde el Muñeco se marcharía de Núñez –ese momento, imposible de imaginar para muchos, ha llegado-, la dirigencia le hizo un llamado semanas atrás a Demichelis, quien más de una vez expresó su deseo de plantarse en el corralito del Monumental. “Sueño con dirigir a River. ¿Quién que elige esta profesión no sueña con dirigir al club de su niñez? Yo además tuve la posibilidad de jugar, crecer y salir campeón ahí”, sostuvo en el Líbero Vs. a inicios de 2021.
En el caso de que se activen las negociaciones y se logre un acuerdo, el excaudillo de la Selección Argentina regresará al club que lo vio nacer futbolísticamente. Ya había tenido tres chances en sus tiempos de pantalones cortos, pero por motivos varios se le cerraron las puertas. Demichelis, quien varios calendarios atrás rechazó la propuesta de Eduardo Coudet para ser su ayudante de campo, no estaría solo en River.
Las voces fuertes en el predio de Ezeiza confían en que puedan sumarse Javier Pinola y Germán Lux a su grupo de trabajo, mientras que Leonardo Ponzio tendría chances de actuar como un nexo entre el plantel y la dirigencia. Cada vez falta menos para que Gallardo se aleje por la puerta grande y River quiere que su sucesor esté a la altura.
Fuente: TyC
El conjunto dirigido por Diego Placente derrotó al conjunto cafetero 1-0 con gol de Silvetti y jugará ante Marruecos la gran final.
En su segundo compromiso de la presente fecha FIFA, la Selección Argentina destrozó a Puerto Rico y se llevó una victoria contundente en Miami.
Los fanáticos Millonarios y algún entrometido también, estallaron ante la dura situación que atraviesa la Banda.
Por los cuartos de final, la Selección Argentina derrotó a México en un partido caliente y clasificó a las semifinales del Mundial Sub-20 Chile 2025.
Sin Messi en la formación inicial, el conjunto de Scaloni disputó el primer amistoso de la doble fecha FIFA. Se midió con una renovada Venezuela, que le presentó pelea.
Gonzalo Belloso contó conmovido cómo fueron los últimos instantes del recordado técnico xeneize.
El Xeneize dio a conocer, de manera oficial, detalles sobre el estado de salud del director técnico boquense.
La derrota puso en duda la continuidad del Ogro Fabbiani al frente del elenco rojinegro.
El magistrado sostuvo que la “obligación alimentaria entre parientes es de naturaleza asistencial, basada en la solidaridad familiar”. Por ello, los jueces de familia tienen la obligación de dictar fallos con una “perspectiva de vulnerabilidad”.
Su cuerpo fue hallado en la localidad de San Lorenzo. El cuerpo también presenta lesiones superficiales que habrían sido causadas por contacto con el fuego.
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Todo parece indicar que se trata de Martín Palacios, el remisero desaparecido, que llevó al femicida de Luna Giardona y Mariel Zamudio. Sin embargo, las autoridades no lo confirmaron.
El hecho se registró este lunes, y motivó la intervención de áreas especializadas del CIF para esclarecer lo ocurrido.
En su segundo compromiso de la presente fecha FIFA, la Selección Argentina destrozó a Puerto Rico y se llevó una victoria contundente en Miami.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Adrián Landriel, Viviana Hoyos y Natalia Chauqui ratificaron ante la justicia una serie de denuncias realizadas por el concejal Omar García. Y pidieron una auditoría integral y urgente, para determinar responsabilidades.