
Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.
En una entrevista radial, el Presidente dijo que hubo "una enorme tergiversación" de sus declaraciones sobre una comparación entre los fiscales Alberto Nisman y Diego Luciani.
Nacionales25/08/2022
El presidente Alberto Fernández dio a conocer este jueves que "en más de una oportunidad" recibió amenazas de muerte, al tiempo que señaló que "no quiero darles mayor trascendencia de la que merecen" pero también evitó dar más detalles en razón de que "no quiero interferir en investigaciones que se están haciendo al respecto a cargo de la Policía Federal".
Durante una entrevista radial, el jefe de Estado fue consultado sobre el planteo mediático de que se puede estar generando un clima de violencia social, y si bien descartó ese panorama, advirtió que "todos recibimos amenazas. Yo también recibí amenazas de muerte y en más de una ocasión", a lo cual agregó que lo vinculaba con "actos de sectores libertarios extremos".
El primer mandatario fue también consultado por la relación entre su Gobierno y el Poder Judicial. Su respuesta fue que "nosotros no amenazamos ni perseguimos ni operamos sobre fiscales ni jueces" y agregó que "nadie tiene que sentirse en riesgo" en lo referido a su seguridad personal, luego de que la Corte Suprema pidiera reforzar la custodia para los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y los jueces del Tribunal Oral Federal N° 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso, que intervienen en el juicio oral de la llamada "causa Vialidad".

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó este plan. El funcionario tiene una trayectoria de 35 años en el Grupo Techint y es una de las figuras centrales detrás de la modernización laboral que busca Milei.

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.

Las asambleas se concretarán entre las 6 y las 10.

El siniestro se originó anoche por la quema de colchones dentro de una celda

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

A pesar de estar notificado de las medidas cautelares en protección de la damnificada, el individuo fue hasta su domicilio de Bº Güemes, la insultó y quiso ingresar a su vivienda.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó este plan. El funcionario tiene una trayectoria de 35 años en el Grupo Techint y es una de las figuras centrales detrás de la modernización laboral que busca Milei.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Se secuestró balizas, matafuegos y otros objetos. Intervino la Fiscalía Penal zona.