
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede del Anmat y la casa de cinco funcionarios
Nacionales09/09/2025Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
Según expresó el portal Reconquista Santa Fe, este embargo es por $71.096.882,09, de los cuales $46.059.135,85 son de capital y $25.037.746,24 por intereses.
Nacionales22/08/2022Gabriel Batistuta fue, hasta la llegada de Lionel Messi, el goleador histórico de la Selección. En las últimas horas del domingo sus logros futbolísticos pasaron a un segundo plano. ¿El motivo? El ex delantero fue embargado por una suma millonaria.
La Justicia Federal de Reconquista ordenó un embargo por más de $71 millones a Batistuta, quien es actualmente productor agropecuario. El empresario había sido denunciado por la AFIP por incumplimientos en el pago del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, mejor conocido como el "impuesto a la riqueza".
La resolución estuvo a cargo del juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde. El mismo magistrado que ordenó el embargo el 17 de agosto sobre tres inmuebles del otrora centrodelantero de la Selección. Según expresó el portal Reconquista SF, este embargo es por $71.096.882,09, de los cuales $46.059.135,85 son en concepto de capital y los restantes $25.037.746,24 por intereses.
En mayo, Alurralde había rechazado enfáticamente una medida cautelar presentada por el ex deportista por lo que el caso pasó a Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia. El Tribunal de Alzada de la capital chaqueña —conformado por las juezas María Denogens, Rocío Alcalá y Patricia García—, le dio la razón a Alurralde el 29 de junio pasado al desestimar el recurso presentado por Batistuta.
Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, expresó que Batistuta inició una acción judicial para que se declare la inconstitucionalidad del impuesto a la riqueza porque consideró que se ven afectado diversos principios y derecho constitucionales. ¿Como cuáles? Los de no confiscatoriedad, razonabilidad, igualdad, capacidad contributiva y el derecho de propiedad.
En esa presentación, describió el especialista, el ex jugador de Fiorentina indicó que el impuesto a la riqueza representaba el 1053% de las rentas obtenidas durante el período 2020.
El Juez Federal de Reconquista no hizo lugar a la solicitud de la medida cautelar de no innovar y luego, la Cámara Federal de Resistencia ratificó lo resuelto por el juez.
“En ambas instancias se consideró que no se había demostrado la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, que son dos de los tres requisitos necesarios para dictar una medida de ese tipo (el tercero es la contracautela, sobre la que no se refirieron al no darse los otros dos)”, valoró Domínguez.
En ese mismo sentido, sentenció: “La novedad es que, sobre la base de la ratificación de la sentencia que denegó la medida cautelar de no innovar, la AFIP solicitó que se trabe un embargo preventivo de $ 71.096.882,09 sobre inmuebles y automotores, que es la suma que ha estimado administrativamente que Batistuta debería por el impuesto a la riqueza”. Fuente: Crónica
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Un estudio asegura que la pérdida de poder adquisitivo que se registró durante el gobierno de Javier Milei "se acumula con retrocesos previos".
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
No habrá balotaje.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
Carlo falleció a los 15 años. Para su santidad, la Iglesia Católica reconoció su vida de virtud heroica y dos milagros atribuidos a su intercesión.