Trump despliega la Guardia Nacional en Washington DC para expulsar a los sin hogar, mientras la alcaldesa defiende sus avances contra el delito

El Presidente de EEUU anunció medidas “drásticas” para combatir la inseguridad, acusando a la ciudad de ser una de las más peligrosas del país. La alcaldesa Muriel Bowser rechazó los argumentos y asegura que la criminalidad está en su nivel más bajo en 30 años.

Mundo11/08/2025
TRUMP
Enfrentamiento político en Washington DC por la seguridad

ESTADOS UNIDOS. La tensión política en Washington DC escaló este lunes luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el despliegue de la Guardia Nacional y la toma de control federal de la Policía Metropolitana, con el objetivo de “recuperar la seguridad” en la capital.

En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Trump calificó a la ciudad como “una de las más peligrosas” del país y aseguró que es hora de “medidas drásticas”, entre ellas desalojar de manera inmediata a las personas sin hogar de las calles. “Nadie quiere ser asaltado, violado, tiroteado y asesinado”, afirmó, apuntando a un aumento en robos y secuestros de vehículos.

Sin embargo, las cifras oficiales de la policía local contradicen el diagnóstico presidencial. Según los registros, en lo que va de 2025 el total de delitos en la ciudad cayó un 7% respecto al año anterior, con una disminución del 26% en los crímenes violentos y un 12% menos de homicidios.

La alcaldesa demócrata Muriel Bowser calificó las medidas como “inquietantes y sin precedentes” y acusó a Trump de basarse en una percepción de inseguridad propia de su anterior mandato y la pandemia de covid-19. “Hemos trabajado rápidamente para promulgar leyes que saquen a los delincuentes violentos de nuestras calles. Los delitos violentos están en su nivel más bajo en 30 años”, defendió.

Trump justificó su decisión en la Ley de Autonomía de Washington DC, que permite al presidente tomar el control de la fuerza policial local en caso de “condiciones especiales de emergencia”, aunque esta autoridad solo puede extenderse 30 días salvo prórroga del Congreso. La medida incluye mayor despliegue de agentes, coordinación con el FBI y la expulsión de “bandas criminales” y campamentos de personas sin hogar.

Organizaciones sociales, como So Others Might Eat (SOME), advirtieron que la estrategia de Trump no resolverá el problema de fondo y solo trasladará a otras comunidades la situación de las 800 personas que actualmente viven en las calles de la ciudad.

Mientras la Casa Blanca defiende la intervención como un acto de seguridad pública, la alcaldía insiste en que Washington DC atraviesa una mejora sostenida en sus índices delictivos, abriendo un nuevo frente de confrontación política entre Trump y Bowser.
 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto