Más de 250 intendentes del PJ se reunieron de cara a la movilización a Comodoro Py en apoyo a Cristina

Se trató de una reunión organizativa de cara a la movilización del miércoles para acompañar a la ex presidenta, que se presenta en los Tribunales tras el fallo de la Corte.

15/06/2025
pj
pj

El Partido Justicialista (PJ) reunió ayer a más de 250 intendentes de distintos sectores del peronismo, en el inicio de una agenda de actividades orientadas a garantizar una masiva movilización el próximo miércoles a los tribunales de Comodoro Py, en respaldo a la ex presidenta Cristina Kirchner, que se presentará ese día para cumplir la condena a seis años de prisión impuesta por el Tribunal Oral Federal número 2. 

De cara a la marcha por la presentación de la ex mandataria en los tribunales federales, el PJ tiene en carpeta una serie de reuniones políticas, eventos conmemorativos y la posibilidad de una vigilia el día previo a la detención de la titular del espacio. 

En ese marco, la foto de ayer con jefes comunales de extracción camporista y del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio que responde al gobernador bonaerense Axel Kicillof, fue una muestra más de unidad frente a lo que en el justicialismo entienden como un intento de proscribir a su máxima líder.

A pesar de que muchos jefes comunales tienen sus diferencias con la conducción kirchnerista, en el cónclave aceptaron prestar su estructura territorial y delinear actividades El Partido Justicialista (PJ) reunió ayer a más de 250 intendentes de distintos sectores del peronismo, en el inicio de una agenda de actividades orientadas a garantizar una masiva movilización el próximo miércoles a los tribunales de Comodoro Py, en respaldo a la ex
presidenta Cristina Kirchner, que se presentará ese día para cumplir la condena a seis años de prisión impuesta por el Tribunal Oral Federal número 2.

De cara a la marcha por la presentación de la ex mandataria en los tribunales federales, el PJ tiene en carpeta una serie de reuniones políticas, eventos conmemorativos y la posibilidad de una vigilia el día previo a la detención de la titular del espacio.

En ese marco, la foto de ayer con jefes comunales de extracción camporista y del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio que responde al gobernador bonaerense Axel Kicillof, fue una muestra más de unidad frente a lo que en el justicialismo entienden como un intento de proscribir a su máxima líder.

A pesar de que muchos jefes comunales tienen sus diferencias con la conducción, en el cónclave aceptaron prestar su estructura territorial y delinear actividades para darle cuerpo a la movilización del próximo miércoles, que desde el PJ ya anticiparon que será “histórica”.

El punto central de la marcha, como anticipó ayer la senadora provincial de Unión por la Patria (UP) Teresa García, será asegurar que la ex presidenta “vuelva a su casa” y no permitir que haya “humillaciones” por parte de lo que califican como la “mafia judicial”.

 
Según indicaron fuentes del PJ, el encuentro contó con la presidencia de jefes comunales de “todas las provincias” del país para coordinar “De Ushuaia a La Quiaca: Argentina con Cristina”, como dieron en llamar al encuentro en la sede de la calle Matheu.

Entre los jefes comunales presentes estuvieron Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Andrés Watson (Florencio Varela), Mariel Fernández (Moreno), Mayra Mendoza (Quilmes), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gustavo Menéndez (Merlo), entre otros.
Además, participaron los senadores nacionales Eduardo “Wado” de Pedro y Anabel Fernández Sagasti, quien también se desempeña como secretaria de Asuntos Legales y Constitucionales del PJ, entre otras autoridades partidarias.

Por la tarde, continuaron las actividades en la sede partidaria, con presencia de referentes internacionales que acuerdan con la idea de repudiar la “proscripción” de la ex presidenta.

 

Agenda de marchas
 

El PJ tiene previsto un acto para mañana a las 16 en la sede partidaria, para conmemorar los 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo bajo el lema “No nos han vencido”.

La actividad estará encabezada por el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, quien estará acompañado por dirigentes de la Juventud Peronista (JP).

Para el martes, en tanto, las autoridades del PJ tienen en agenda una reunión a las 15 con la CGT, que contará con la presencia del triunviro cegetista Héctor Daer y una comitiva de la central obrera.

Tras el encuentro con referentes del sindicalismo, se espera en la sede del PJ la presencia de los gobernadores peronistas desde las 18.
 

Seguros y probables
 

Aunque desde la gobernación bonaerense ya confirmaron su apoyo a la movilización a Comodoro Py, fuentes partidarias no dieron por hecho la presencia de Axel Kicillof en ese mitin.

Tampoco aseguraron su participación ante la pregunta de esta agencia Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa); en tanto, desde
el entorno de Ricardo Quintela (La Rioja) también mantuvieron el hermetismo con relación a su intervención en el encuentro partidario.

Desde otros sectores más cercanos a la ex presidenta, no sólo impulsan la marcha sino que enviaron mensajes sobre lo que sucederá en los próximos meses. 

“Nos vamos a organizar muchísimo mejor y vamos a enfrentar no sólo las elecciones de 2025 y de 2027, sino también una fuerte campaña para que Cristina quede libre. Y, por supuesto, [para] el Gobierno que viene, la primera condición: Cristina libre”, sostuvo el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, buscando instalar la consigna tanto en las calles como en los espacios políticos.

Además, el senador planteó como segunda condición para un futuro gobierno la revisión de la situación del Poder Judicial, ante lo que considera una “persecución” al peronismo impulsada por grupos económicos concentrados, sectores de la prensa y el macrismo y canalizada por la corporación judicial.

“En las reuniones que estamos haciendo en el partido para convocar a la marcha del miércoles, lo que se escucha es: ‘Vamos a luchar hasta que Cristina quede libre’. Y nos vamos a organizar”, relató el dirigente.

Lo más visto