
Cerrillos: lo detuvieron en Cielos del Valle con elementos de dudosa procedencia
Policiales29/10/2025Se secuestró balizas, matafuegos y otros objetos. Intervino la Fiscalía Penal zona.
La carga secuestrada superó ampliamente los volúmenes usuales vinculados al consumo tradicional, lo que abre nuevos interrogantes sobre el destino final de este tipo de embarques.
Policiales10/06/2025
Casi una tonelada y media de hojas de coca fue secuestrada en las últimas horas en la localidad santiagueña de Los Telares, en un operativo que derivó en la demora de varias personas oriundas de Orán, Salta, y el secuestro de al menos dos vehículos utilizados para el transporte del cargamento.
El hallazgo, que se produjo en un operativo policial de rutina, reavivó las alarmas sobre el aumento sostenido de grandes cargamentos de hoja de coca, materia prima utilizada para la producción de pasta base de cocaína. La carga secuestrada superó ampliamente los volúmenes usuales vinculados al consumo tradicional, lo que abre nuevos interrogantes sobre el destino final de este tipo de embarques.
El procedimiento se inició en la madrugada, cuando efectivos policiales de Santiago del Estero detectaron el desplazamiento sospechoso de dos camionetas Toyota Hilux, blancas, que intentaron evadir controles desviándose por caminos rurales.
Tras una breve persecución, los vehículos fueron interceptados. En su interior, los uniformados hallaron un total de 764 paquetes de hoja de coca distribuidos en bultos de nailon: 410 en una de las camionetas y 354 en la otra. Además del cargamento, se procedió al secuestro de los rodados, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.
La investigación quedó a cargo del fiscal federal Mario Medina, quien ordenó que los ocupantes, todos con domicilio en la ciudad salteña de San Ramón de la Nueva Orán, fueran debidamente identificados y, mientras avanza la causa, permanezcan en libertad.
Una fuente periodística de Santiago del Estero, consultada por este diario, señaló que en los últimos meses se ha incrementado el volumen y la frecuencia de este tipo de secuestros, lo que hace suponer un destino diferente al consumo tradicional. “Ya no es descabellado pensar que estos cargamentos no están pensados para los coqueros del sur, que no son tantos. Estamos hablando de centenares de kilos, y ahora ya se pasó la tonelada”, advirtió.
La sospecha que manejan los investigadores es que la hoja habría salido desde Salta, y que el volumen y logística utilizados (varios vehículos, distribución oculta) podrían estar vinculados a circuitos ilegales de transformación y comercialización en otras regiones del país.

Se secuestró balizas, matafuegos y otros objetos. Intervino la Fiscalía Penal zona.

El impactante hecho ocurrió en el barrio 12 de Octubre, en la localidad de Gancedo. La víctima fue trasladada a un centro de salud, pero los médicos no lograron salvarle la vida.

El siniestro se originó anoche por la quema de colchones dentro de una celda

Tres vehículos chocaron este jueves por la mañana en el departamento cordobés de Río Segundo. Hubo una víctima fatal y varias personas hospitalizadas.

Allanaron una vivienda y secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.

Los atracadores se llevaron a los animales en carros de arrastre enganchados o trailers

El siniestro ocurrió en una obra en desarrollo, ubicada en calle Uruguay al 600, esquina pasaje Figueroa, en la ciudad de Salta. .

El día 12 de octubre se llevó a cabo la autopsia médico-legal del cuerpo, la cual fue realizada por dos médicos forenses del CIF y contó con la presencia del perito médico de parte.

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

A pesar de estar notificado de las medidas cautelares en protección de la damnificada, el individuo fue hasta su domicilio de Bº Güemes, la insultó y quiso ingresar a su vivienda.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó este plan. El funcionario tiene una trayectoria de 35 años en el Grupo Techint y es una de las figuras centrales detrás de la modernización laboral que busca Milei.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Se secuestró balizas, matafuegos y otros objetos. Intervino la Fiscalía Penal zona.

Están acusados de haber ingresado con violencia, dañar instalaciones y sustraer diversos elementos. Uno de ellos era un empleado.