
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Delinearon estrategias para contribuir a la organización del Congreso y al debate interno sobre la renovación partidaria.
Salta07/06/2025Con la mirada puesta en el Congreso Provincial del Partido Justicialista, miembros de la Juventud Peronista (JP) de Salta se dieron cita en la tradicional sede de calle Zuviría, en una reunión abierta que también incluyó nuevas afiliaciones y una puesta en común de los lineamientos políticos de cara a los desafíos actuales.
El encuentro marcó la reactivación de una estructura juvenil que, según sus referentes, no sesionaba formalmente desde el año 2023. "Estamos trabajando para construir una agenda clara, que nos permita volver al territorio y formarnos como cuadros políticos", sostuvo Camila Morales, integrante de la junta directiva de la JP, en diálogo con Radio Aries.
La reunión contó con la participación de jóvenes militantes de distintas localidades del interior, como Cerrillos, La Merced y La Caldera, lo que fue destacado como un signo de fortalecimiento del espacio peronista juvenil. En ese marco, también se delinearon estrategias para contribuir a la organización del Congreso y al debate interno sobre la renovación partidaria.
Morales resaltó: “Es fundamental que la juventud alce la voz y no permanezca callada frente a lo que consideramos un avasallamiento de derechos”.
Además, la referente juvenil planteó autocríticas hacia la dirigencia peronista y llamó a una mayor escucha hacia los sectores jóvenes. “Hay una juventud enojada, que se sintió excluida. No se trata de juzgarla, sino de asumir que parte de la conducción también contribuyó a ese malestar. Es momento de hacernos cargo y demostrar que podemos hacerlo mejor”, concluyó.
La reactivación de la Juventud Peronista en Salta se da en un momento de debate interno dentro del PJ provincial, donde también han surgido propuestas para revisar y modificar la Carta Orgánica partidaria, en busca de una mayor participación y representatividad.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.