
Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.
Tenía 19 años. Había viralizado su historia al mostrar la bolsa de ostomía y reclamar por la demora de su obra social. Su mamá denunció que la atención llegó tarde.
Nacionales07/06/2025
Clara Giménez, la joven marplatense de 19 años que se hizo viral por mostrar sin tabúes su bolsa de ostomía y denunciar el abandono de su obra social, murió este viernes tras años de lucha contra una grave enfermedad intestinal.
Clara se volvió símbolo de coraje y visibilidad cuando compartió su historia en redes y luego en un canal de streaming relató cómo era vivir con una ileostomía. Su imagen, mostrando con valentía la bolsita adherida a su abdomen, recorrió el país y abrió un debate sobre la salud, los cuerpos y el sistema médico.
Diagnosticada a los 12 años con un vólvulo intestinal, sufrió múltiples cirugías. En 2020 le colocaron una ostomía permanente. Pero en los últimos meses, su salud se agravó por las demoras en la cobertura de la obra social OSTEL. “Desde enero peleamos por el tratamiento. Cuando llegó, ya era tarde”, denunció su madre Fernanda.
El caso de Clara expuso no solo el padecimiento físico, sino también la indolencia burocrática. Su muerte deja un reclamo vigente por una atención médica rápida, integral y con respeto a la dignidad de los pacientes.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó este plan. El funcionario tiene una trayectoria de 35 años en el Grupo Techint y es una de las figuras centrales detrás de la modernización laboral que busca Milei.

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.

El siniestro ocurrió en una obra en desarrollo, ubicada en calle Uruguay al 600, esquina pasaje Figueroa, en la ciudad de Salta. .

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

A pesar de estar notificado de las medidas cautelares en protección de la damnificada, el individuo fue hasta su domicilio de Bº Güemes, la insultó y quiso ingresar a su vivienda.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó este plan. El funcionario tiene una trayectoria de 35 años en el Grupo Techint y es una de las figuras centrales detrás de la modernización laboral que busca Milei.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Se secuestró balizas, matafuegos y otros objetos. Intervino la Fiscalía Penal zona.